En la misma estuvo presente el vicepresidente a nivel nacional, el motivo del encuentro fue la presentación de un portal online para reservar alojamiento. Lo que diferenciaría al sitio web de otros, es que sería con cero comisiones para los dueños de los hospedajes.
WhatsApp Image 2022-06-24 at 12.14.09 PM(1).jpeg
Radio 2 en comunicación con algunos de los referentes hoteleros de la zona de Puna de nuestra provincia pudo constatar cuáles son las falencias que presenta actualmente el turismo jujeño. Federico empresario hotelero de Maimará, comentó, "La conexión de internet que tenemos en la zona de puna es muy precaria para lo que se necesita en la actualidad, le pedimos al gobierno que la conectividad en esta zona sea de banda ancha por cable, para que sea más sólida, no queremos más conectividad por aire".
"Considerando que el internet es una herramienta fundamental para que el turismo progrese, por medio de páginas web y redes sociales, con la idea de lograr que la provincia se conozca no solo a nivel nacional sino internacionalmente", explicó.
Igualmente, describió, "en Purmamarca ya tienen banda ancha, pero Tilcara, Humahuaca y Maimará todavía no cuenta con el servicio y eso significa perdidas para nosotros. Tengo entendido que las tecnologías ya están, solo es cuestión que las autoridades den una licitación a la mejor empresa".
El norte requiere mejores servicios para no perder el turismo
Fabricio Manzoni, dueño de una hostería hizo hincapié en el crecimiento del turismo en la provincia: "Estamos creciendo a nivel provincia desde el punto de vista turístico pero eso tiene que venir acompañado con mejor estructura".
En la Quebrada de Humahuaca tenemos inconvenientes con el internet, con la capacidad eléctrica y abastecimiento de agua sobre todo en momentos de mucha demanda como es en semana santa y carnaval, eso debe mejorar si es que queremos hacerle frente y ser competitivos con otras provincias cercanas, manifestó Manzoni.
Asimismo finalizó: "A nivel turismo Maimará es un destino nuevo, que se está consolidando de a poco, estamos organizados y queremos hacer un turismo más rural. Se viene trabajando bien y en julio tenemos una ocupación del 80% esperando completar todo el mes".
El norte necesita mejores servicios, mejor conectividad agua y electricidad
Por su parte, María Florencia Cruz empresaria hotelera de Maimará habló de las reservas que estarían rondado un 80%. Dijo además que hay mucha demanda e hizo mención al apoyo estatal a los emprendedores: "No sabemos cuántas personas emprendieron con apoyo del gobierno, es muy lento el crecimiento de los emprendimientos en turismo."
Referentes hoteleros de la provincia se reunieron con la FEHGRA