- Vecinos de Palpalá y autoridades de Hospital Gallardo acordaron colaborar para mejorar la institución.
- Los ciudadanos esperan poder mejorar el nosocomio además de eficientizar los centros de salud de la ciudad .
Vecinos expusieron los problemas del Hospital Gallardo y exigieron mejoras
La directora del nosocomio se comprometió a atender los planteos de residentes de la ciudad siderúrgica.
Ante la problemática de salud en centros de atención primaria y el hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá, autoridades de centros vecinales de distintos barrios se reunieron con la directora del nosocomio, Melina Barrionuevo, y le plantearon distintas situaciones que buscan solucionar. La titular del Gallardo se comprometió a trabajar en las mismas y los residentes le ofrecieron colaborar en las tareas que considere necesarias para solucionar distintas problemáticas sin tener que esperar la acción del gobierno o el Ministerio de Salud.
Sonia Burgos, referente de las autoridades vecinales, contó que dialogaron del trámite de carnet sanitario que buscan implementar en ese hospital, de las guardias ginecológicas en el mismo (“nos dio una lista de médicos que atienden de lunes a viernes; en sábado y domingo hay obstetras”) y de la obtención de turnos (“nos dijo que todo está más flexible y se puede sacar turnos de 9:00 a 11:00”).
Además, confirmó que acordaron “trabajar en conjunto y ayudar en lo que podamos. La consigna es contactarnos con la fundación de Hospital Gallardo para ver si quieren que nos involucremos y los ayudemos. La directora se comprometió a ver los temas que tratamos. Todos nos fuimos contentos de la reunión”.
Para Burgos, la reunión fue también positiva debido a que consiguieron el compromiso de la directora, algo que no habían obtenido con titulares de otras gestiones.
En cuanto al estado edilicio de centros de salud en barrios de la ciudad, apuntó que ofrecieron conseguir mano de obra si desde la dirección del hospital se gestionan los materiales para refaccionarlos o remodelarlos.
“Muchas cosas demoran mucho porque dependen de la provincia, por eso decidimos colaborar desde centros vecinales para acelerar las mejoras. Si todos colaboramos podremos levantar los centros de salud y el hospital”.