Críticas a Morales tras anticipar que el otro mes no podría pagar sueldos
Desde los gremios sostienen que es apresurado dar ese pronóstico ya que esas declaraciones solo generan incertidumbre y no contribuyen a la paz social.
- Repercusiones luego de que el gobernador Gerardo Morales dijera que está garantizado el pago de sueldos de marzo, pero no de abril.
- Morales anticipó que la recaudación de la provincia va a sufrir pérdidas por 500millones de pesos.
- Para los gremios anticiparse a la dificultad para pagar los haberes de abril es generar una incertidumbre que no contribuye en nada.
Durante el discurso de Apertura de Sesiones, el gobernador Gerardo Morales lanzó declaraciones que hicieron ruido en los gremios: "Nos alcanza para pagar los sueldos del mes de marzo, pero no sé si me alcanza la plata para pagar el mes de abril".
“Voy a priorizar tres actividades, Personal de la salud, de Seguridad y a los docentes”, expresó el gobernador dejando abiertas las dudas sobre los haberes que corresponde pagar el mes que viene.
En este marco los gremios se mostraron molestos tras considerar que es muy apresurado hacer ese tipo de pronósticos que solo generan incertidumbre.
Al respecto habló la Secretaria general de APOC (Asoc. del Personal de los Organismos de Control), Susana Ustarez, quien manifestó, "eso es adelantar mucho la situación, esto es el día a día, es dinámico y a lo que aspiramos es que el gobierno siga garantizando nuestros haberes de manera que se sostenga la economía jujeña, que en gran parte depende de la inyección de recursos".
Mencionó que "sin duda que la situación financiera era complicada antes del inicio de la pandemia y que ahora seguramente se va a complicar más pero me parece apresurado decir esta situación para Jujuy, cuando a nivel nacional el gobierno sí garantizó el pago de su plantilla de personal y la asistencia a las provincias".
Ustarez manifestó que los dichos de Morales no contribuyen a la tranquilidad social de la ciudadanía que espera.
"Nosotros evidentemente no nos guardamos nuestro salario, no tenemos capacidad de ahorro, todo se vuelca al consumo", finalizó.
Morales durante su discurso anticipó que la recaudación de la provincia se va a caer en 500 millones de pesos.