El secretario adjunto del gremio Camioneros, Pablo Moyano, cedió ante el Gobierno, reformuló su paritaria a la baja y acordó con empresarios. Las partes pactaron un aumento total del 24% en dos tramos: 15% en marzo y 9% en abril. Además, recién en junio, volverán a sentarse a revisar el acuerdo paritario y negociar.
Tras el ida y vuelta con el Gobierno, Camioneros reformuló a la baja su paritaria
Sindicalistas y empresarios llegaron a un acuerdo, que va en línea con las estimaciones inflacionarias de la gestión Milei. Ahora sí sería homologado por el Gobierno.
El acuerdo inicial, que el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo se negaba a homologar, establecía un amento salarial del 45% para marzo y abril, en dos tramos del 25% y del 20% respectivamente. Con este cambio, ahora sí, se homologaría el esquema de aumentos, que va en línea con las estimaciones inflacionarias de la gestión de Javier Milei.
El nuevo acuerdo incluye una suma fija en carácter de recomposición también en dos veces: 10% para marzo y 7% para abril, sobre los sueldos del primero de esos meses. Con esta variable incluida, la mejora salarial total, queda en 41%. Es decir, solo cedió 4 puntos porcentuales.
Se trata de un win-win tanto para el Gobierno como para Camioneros. Por un lado, teniendo en cuenta que el gremio de Moyano marca la ruta de los salarios del resto de los sectores, Caputo puede celebrar que los porcentajes mensuales llanos son inferiores, y además, no habrá aumentos salariales en mayo. En tanto, el sindicato, al llevar el acuerdo a la práctica, mantiene el nivel de mejora que pretendía para su sector.
En lo respectivo a la modificación al Convenio Colectivo de Trabajo, también se hizo una modificación. Lo que se acordó en primera instancia era una flexibilización de las tareas durante los fines de semana. Sin embargo, este capítulo relativo a la jornada quedó en stand by y se volverá a debatir en junio.
Paritarias: la postura del Gobierno
Camioneros había logrado un gran acuerdo paritario, pero no obtenía su homologación. “No podemos convalidar aumentos del 25% cuando la inflación está bajando”, aseguró Luis “Toto” Caputo en su momento.
“El ministro de Economía dijo con claridad que el Gobierno no iba a convalidar aumentos por encima de la inflación, de manera que habrá que ver cómo se plantea esa discusión”, sostuvo el titular de la cartera de Interior, Guillermo Francos, respecto a la labor de su par, Caputo.
En la misma línea, y luego de las diferentes advertencias del triunviro de la CGT de hacer paro, sostuvo: “Este tema de la coerción del gremio de camioneros y de la patoteada de Pablo Moyano al conjunto de los argentinos los tiene un poco hartos, de manera que el Gobierno hará lo que tenga que hacer en la medida que se tomen las medidas que se tomen”.