- El gobierno provincial analiza la posibilidad de adelantar las elecciones legislativas 2025 y separarlas de las nacionales.
- De ser así, el operativo demandaría un costo millonario.
- Una encuesta expuso que los jujeños están en contra de la medida.
El gobierno analiza desdoblar las elecciones 2025: ¿Qué opinan los jujeños?
El Ejecutivo provincial no descarta que los comicios 2025 se adelanten, separándose así de los nacionales. La medida demandaría un costo sumamente elevado y la gente dio su parecer al respecto.
Por estos días, se maneja la posibilidad de que el gobierno provincial decida desdoblar las próximas elecciones.
Si bien es un tanto prematuro hablar de los comicios legislativos 2025, el vicegobernador de la provincia, Alberto Bernis, no descartó que para el año también se desdoblen, como ya ocurrió la última vez.
En una entrevista, fue consultado sobre esta posibilidad, a lo que el funcionario respondió: “Es algo que se está discutiendo, pero muy posiblemente suceda; nosotros planteamos que queremos que se debata el problema de Jujuy, si lo hacemos con la nacional se debate el tema nacional. Por más de que haya sectores que digan que es un gasto, los jujeños tenemos que discutir el problema de los jujeños no mezclarlos con las elecciones nacionales”.
Lo llamativo de esta afirmación es que tira por el piso el argumento con el que cada mes el Ejecutivo se excusa para no otorgar una mejor oferta salarial a los trabajadores estatales. Y es que realizar una instancia de elecciones provinciales por fuera de las nacionales, demanda un operativo costosísimo, que requiere varios millones de pesos que hoy, según el propio Gobierno, la provincia no tiene.
Es por esta razón que nuestro medio decidió hacer una encuesta para conocer la opinión de la gente al respecto.
Los jujeños se mostraron en contra de la posible medida alegando justamente esto: si no hay plata para mejorar los sueldos, tampoco debería haber para las elecciones tildando la determinación como netamente política.
Opinión sobre el posible desdoblamiento de las elecciones 2025:
- “Estoy en desacuerdo totalmente porque si no hay plata para dar a los trabajadores más de un 2% para qué vamos a gastar en las elecciones, no está bueno eso. No es necesario que hagan una sola elección y lo que se ahorran que sea para los trabajadores que lo estamos necesitando”.
- “Seguramente es una decisión política, y como todos los dirigentes buscan el beneficio personal. En otras circunstancias sería positivo pero considerando la realidad actual y lo que se gastaría en eso podría utilizarse para otra cosa más positiva para la sociedad, por ejemplo el aumento de nuestros sueldos”.
- “Me parece injusto porque así como hay gasto para esas cosas que podrían esperar o no son necesarias, tendrían que tomar en cuenta que no llegamos a fin de mes y las cosas suben, esto debería ser prioridad para el gobierno. Debería ser una sola elección”.
- “El gobierno este hace lo que quiere, estamos protestando para que nos mejore el sueldo que es algo justo y no nos escucha, entonces mucha bolilla no nos va a dar”.