Jujuy | Gobierno | mina el aguilar | EL AGUILAR

Con el gobierno como intermediario, fracasó la reunión entre los mineros y la empresa

Luego de más de 5 horas de reunión, no hubo acuerdo ni acercamiento de posturas entre la empresa y los trabajadores de Mina El Aguilar. Pese a que se pasó a un cuarto intermedio para retomar el diálogo la próxima semana, continúa la incertidumbre en los mineros sobre su fuente laboral.

  • Conflicto por el cierre de Mina El Aguilar: se concretó la reunión entre la empresa, el sindicato y el gobierno.
  • No hubo acuerdo ni acercamiento de posturas y se pasó a un cuarto intermedio para la próxima semana.
  • La empresa sostiene la decisión del cese productivo mientras que los trabajadores se oponen y caso contrario piden la doble indemnización.

Persiste el conflicto por el cierre de Mina El Aguilar.

En los últimos encuentros del año pasado se había resuelto suspender los retiros voluntarios hasta este martes 5 de enero, fecha en la cual las partes en disputa quedaron en volver a reunirse.

Más de 400 trabajadores llegaron a capital para rechazar el cierre y hacer pública su postura, mientras en Casa de Gobierno se concretaba la reunión entre el sindicato, la empresa y teniendo a funcionarios provinciales como intermediarios.

image.png

Tras más de 5 horas de diálogo no hubo acuerdo ni pudieron acercar posturas. La empresa mantiene la decisión del cese productivo mientras que AOMA manifiesta que no está de acuerdo con la determinación.

Piden continuar con la explotación y en caso contrario que se pague la doble indemnización a los mineros.

Carlos Trejo, secretario general de AOMA habló luego del conclave y expuso: “Es un proceso más de la marcha de esta gestión. Lamentablemente, el trabajador minero se encuentra en una situación desesperante y desahuciado porque ni el gobernador está presente en las audiencias”.

“No obstante a ello, acudimos con responsabilidad y vinimos a la audiencia para seguir luchando. Hoy llegamos con propuestas claras para el gobierno y para la empresa pero no pudimos llegar a un acuerdo porque ellos tienen su posición y no es la misma nuestra”.

Nosotros queremos primero mantener las fuentes de trabajo y la alternativa es que si no nos quieren como trabajadores, que el estado haga cumplir la ley. Apelamos a la responsabilidad del Estado, de exigirle a la empresa que cumplan y que no haya retiros voluntarios y que la empresa se comprometa a pagar el cien por cien de la doble indemnización como está establecido Nosotros queremos primero mantener las fuentes de trabajo y la alternativa es que si no nos quieren como trabajadores, que el estado haga cumplir la ley. Apelamos a la responsabilidad del Estado, de exigirle a la empresa que cumplan y que no haya retiros voluntarios y que la empresa se comprometa a pagar el cien por cien de la doble indemnización como está establecido

Sin haber podido lograr avances concretos, se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes 12 de enero donde se prevé la presencia de Gerardo Morales.

image.png
Reunión AOMA, empresa minera y gobierno

Reunión AOMA, empresa minera y gobierno

Dejá tu comentario