- Viene de afrontar el Panamericano en México y el Nacional de Clubes en Chaco con buenos resultados.
- El domingo 18 de junio arranca la gira y se espera que este de vuelta por Jujuy el 11 de julio.
- Transición al Alto Rendimiento, el próximo desafío de Santiago Ferrari.
Ferrari: "Los Juegos Olímpicos son mi objetivo, no voy a bajar los brazos hasta lograrlo"
El jujeño Santiago Ferrari, especialista en gimnasia de trampolín se prepara para una nueva gira europea; formará parte del torneo nacional de España y de las Copas del Mundo de Portugal. En su paso por Mesa Deportiva, contó que forma parte del programa TAR (transición al alto rendimiento), el camino para llegar a unos Juegos Olímpicos.
Santiago Ferrari tiene 19 años de edad y arrancó con la gimnasia a los 3 en Sociedad Española, a los 6 pasó al Gimnasio Aizen y a los 10 comenzó con el Trampolín junto al profesor Abraham Jure y no se detuve. Disfruta mucho de la adrenalina de volar y vencer la gravedad.
En diálogo con nuestro hizo referencia a su próximo desafío: “Me voy a Europa, al nacional de España donde fui invitado y de ahí nos vamos a Portugal a las Copas del mundo, son tres torneos. Vamos a la casa de un profesor que es argentino, nos recibe con la mejor disposición, estas competencias son de alto nivel, están los mejores del mundo”.
Se siente más tranquilo en los torneos: “Ahora trabajo con una psicóloga deportiva, antes me ponía muy nervioso, me acalambraba los pies o las piernas y no daba el 100%, estoy más seguro y conforme después de cada serie”.
FOTO: REDES
Se supera día a día: “Obtuve un récord internacional de doble mini Trump, en el mundo estoy séptimo con ese récord de toda la historia, actualmente tercero. En trampolín soy récord argentino, falta un poquito para ser mundial”.
Los Juegos Olímpicos, su meta final: “Es mi objetivo principal desde que comencé con la Gimnasia, no voy a bajar los brazos hasta lograrlo. Apunto a los Juegos 2028, es el calculo que tenemos, ya que Paris 2024 está muy cerca”.
Viene entrenando desde el verano: “Tuvimos que adelantar la preparación por que siempre comenzamos un poco más tarde. Pero teníamos que ir al Panamericano de México que era clasificatorio para los juegos Panamericanos que se hacen en octubre”.
También practica saltos ornamentales: “Lo hago más por hobbie con los chicos, aunque también competimos porque nos invitan, solo entrenamos en la previa de cada torneo. Si en Jujuy tendríamos piletas para entrenar, seguramente nos iría mucho mejor”.
Santi, el deportista que dejó de ser niño para convertirse en un gimnasta profesional con grandes aspiraciones, un claro ejemplo de pasión, superación y disciplina.
SANTI PEQUEÑO JUNTO A SU MENTOR
FOTO: GOOGLE