Jujuy | GERARDO MORALES | Comunidades |

El gobierno habilitó hectáreas para expropiación de litio sin consultar a las comunidades

Referentes siguen pidiendo ser escuchados por el gobierno provincial, reclaman el avasallamiento de sus derechos y el uso de recursos naturales imposibles de recuperar. "No sabemos porqué nos pasan por encima", dijo Verónica Chávez.

  • Los pueblos originarios siguen marcando sus diferencias con las políticas y el gobierno de Gerardo Morales.
  • Dicen que no son escuchados y no se respetan sus derechos.
  • Una vez más, las comunidades reclaman por sus derechos y piden ser escuchadas por el gobierno de Gerardo Morales.

Al respecto, Verónica Chávez, presidenta de la Comunidad Aborigen Salinas Grandes, manifestó su descontento con las políticas impulsadas por el gobierno actual: “venimos hace años luchando porque se nos consulte por el mineral de litio, usan mucha agua dulce, litros sin preguntarnos nada. Están en peligro especialmente Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc”.

El gobierno habilitó hectáreas para la explotación de litio sin consulta libre

El gobierno entregó 11 mil hectáreas para la explotación y exploración del litio y nunca nos consultaron El gobierno entregó 11 mil hectáreas para la explotación y exploración del litio y nunca nos consultaron

Además, la referente dice que se sigue avasallando sus derechos: “no hay voluntad, no sabemos porqué nos pasan por encima”.

Finalmente, dice que cuando reclaman, las empresas se retiran, pero pasado un tiempo regresan. “Ante la falta de respuesta presentamos un amparo y salió un fallo en que los emprendimientos mineros deberían decirnos en qué estado están. El problema es que no nos reconocen como comunidades”.

Dejá tu comentario