- El club con apenas 9 años de existencia, busca fortalecer las bases imitando el trabajo que se hace en Argentina.
- El primer equipo está participando de la tercera categoría del fútbol peruano.
- También hay otro jujeño a cargo de la preparación física, se trata de Marcelo Ponce.
Jujeños por el mundo: Nicolás Armella y su 1º desafío internacional
El entrenador y formador de fútbol Nicolas Armella, asumió un nuevo desafío en el club peruano Bentín Tacna Heróica, allí cumple la función de comando técnico en las categorías formativas. En diálogo vía zoom con Mesa Deportiva, contó que su misión es categorizar la disciplina en el club promoviendo jugadores a Primera. "Tenemos que coordinar, organizar e implementar una metodología de entrenamiento", dijo.
Nicolás Armella se formó futbolísticamente en Gimnasia y Esgrima de Jujuy, pero su paso por el club Los Perales y su buena relación con la dirigencia lo llevó a tener su primera experiencia como entrenador, allí supo hacer historia con el fútbol femenino, armando un equipo imbatible.
Luego le tocó volver al Lobo, donde asumió la conducción técnica de la categoría sub 13 y el primer equipo femenino. Su dedicación y profesionalismo hicieron que fuera observado desde Perú y lo convocaran para este nuevo desafío, su primero afuera del país.
“Siempre busco prepararme de la mejor manera y sueño con nuevos horizontes, esta es la primera oportunidad que me llega desde el exterior,gracias al bueno diálogo que tuvimos con los dirigentes de Tacna”, empezó manifestando.
Tacna es un club nuevo, tiene 9 años de vida: “cuenta con un proyecto muy ambicioso con respecto a los juveniles, buscan la formación y categorizar el fútbol en el sur. Quieren convertirse en uno de los primeros clubes en promover chicos a Primera división, es uno de los trabajos que tenemos que realizar en cuanto a la implementación de la técnica, la táctica, la forma de entrenamiento, similar al fútbol argentino, a eso se quieren parecer”.
Su objetivo puesto en las formativas: “en Perú se denomina comando técnico a la coordinación de implementación de todas las categorías: escuelita, sub 13, 14, 15 y 16. Tenemos como meta coordinar y organizar, implementar una metodología de entrenamiento en la parte física, técnica y táctica”.
Se juega un torneo Apertura y un Clausura: “ya vamos dos fechas, los dos primeros de cada distrito clasifican a la siguiente fase, al estilo torneo Regional de Argentina, por zonas geográficas, al final te enfrentás con los mejores”.