- Productores de Finca El Pongo presentaron una nota al gobernador para exponer su rechazo contra la plantación de cannabis.
- Piden una audiencia pública porque desconocen absolutamente el proyecto.
- “Nosotros tenemos que trabajar en la tierra para sobrevivir, el gobernador está cómodo con su sueldo pero no todos ganamos como él”, expusieron los trabajadores.
Finca El Pongo: productores volvieron a rechazar la plantación de cannabis
Trabajadores del predio ubicado donde el gobierno instaló la plantación de cannabis medicinal expresaron su malestar porque se ven seriamente afectados con esta situación. Elevaron una nota dirigida a Gerardo Morales para exponer su rechazo y donde le piden una audiencia pública porque desconocen absolutamente el proyecto.
A principios de este año, vecinos de Perico concretaron una protesta en Ruta 66 en rechazo al proyecto de producción de cannabis medicinal y la inauguración del Laboratorio de la empresa estatal Cannãva.
Hacían hincapié en que las tierras constituyen un legado de Plinio Zabala en beneficio del Hospital Arturo Zabala.
Pasó el tiempo y el reclamo continúa.
Ahora, son los pequeños productores de la Finca El Pongo, donde está asentada la plantación de cannabis, los que se oponen a este “cambio de la matriz productiva”, como lo vende el gobierno.
“Queremos seguir con la actividad que nos enseñaron nuestros ancestros, producir frutas, verduras, flores, ganadería sana, fresca aprecios accesibles para la población, de esta manera contribuimos a la economía social desde Finca El Pongo”.
“Solicitamos un llamado a audiencia pública respetando los derechos y le hacemos saber nuestro total desacuerdo con la empresa extranjera asociada a CANAVA SA”.
“Vemos con mucho asombro y desazón la complicidad del Estado provincial con este mega proyecto que a la fecha desconocemos ”, son algunos de los fragmentos de una nota dirigida a Gerardo Morales que decidieron elevar los productores.
Julia García, productora del lugar expuso: “ Estamos en total desacuerdo, nunca han sabido comunicarse. No dieron a conocer nada a los productores ni al pueblo y esta finca es de un legado de hace 40 años y vamos a seguir luchando”.
Por su parte, Sergio Leaño remarcó: “ No se consulta al productor, y nosotros estamos convencidos que las políticas deben ser consensuadas y estamos en total desacuerdo con la producción de cannabis.
“El mercado está muy alicaído y cuesta vender y no tenemos apoyo ante esta situación. Nos manifestamos pacíficamente y vamos a entregar este petitorio por el uso del suelo de Finca El Pongo ”, agregó.
En tanto que Mabel Guerrero fue contundente:
“Acá tenemos que plantar para sobrevivir sino no sabemos cómo hacerlo. Son atropellos constantes los de la gestión Morales y queremos que se ponga a pensar porque no todos vivimos del cannabis”, añadió.
Cabe recordar que en contrapartida a este reclamo, el gobierno anunció que Jujuy espera vender aceite de cannabis en farmacias desde septiembre.