- El presidente de la Cooperativa confirmó las denuncias efectuadas en sede policial tras la desaparición de computadoras y otros artículos de las oficinas.
- Durante los primeros días del recambio de administradores, habría mejorado la concurrencia de clientes.
El nuevo presidente de la Feria de Perico denunció "el vaciamiento de las oficinas"
Con la nueva comisión en funciones, el polo comercial más importante de la región avanza hacia una normalización administrativa, sin embargo antes de abandonar el cargo, sus predecesores habrían sustraídos objetos importantes para el normal desarrollo de la actividad.
Los integrantes de Cooperativa que administra la Feria Mayorista más importante del norte celebran los vientos de cambio que soplan en Perico, luego de un proceso para elegir autoridades que se había dilatado cinco veces, entremezclado con gravísimas denuncias que recaían sobre el ex presidente Carlos Castro.
Finalmente Carlos Alberto Mamaní fue elegido presidente por amplia mayoría, para entrar rápidamente en funciones y tratar de enderezar el rumbo de una organización que cuenta con más de 300 afiliados, pero que de manera indirecta afecta a 700 familias que desempeñan tareas en el predio.
“Los clientes no podían entrar, no nos compraban, no nos visitaban porque eran mal atendidos… Con nuestra nueva comisión, gente muy trabajadora y productiva este mercado va a salir adelante y eso ya se puede ver”, describió el flamante presidente a nuestro medio señalando el flujo de clientes que habría incrementado en los últimos días, tras el retorno de clientes o la visita de nuevos compradores.
Aunque convencido de que brindan un mejor servicio en comparación al trato que proponía la anterior administración, de hecho ampliaron el estacionamiento y abrieron un tercer portón que vincula con la ruta provincial, no todo fue grato una vez asumieron la conducción.
Si bien Mamaní reconoce no verse sorprendido “porque todo estaba mal organizado”, lamentó particularmente el estado en que encontraron las oficinas de la Cooperativa, donde faltaban elementos importantes que hacen a la vida cotidiana y fundamentales para el trabajo diario. “Lamentablemente encontramos nuestra oficina vacía era obvio que iba a ser así… faltan computadoras, netbook, impresora y las cámaras no funcionaban, los DVR apagados, todo picardía”, detalló con indignación.
En un intento por llevar tranquilidad a los socios, les recordó que la mayoría de la comisión está integrada por hijos de los fundadores, por ello no permitirán este tipo de episodios, siendo que entre las primeras acciones adoptadas en su gestión, denunciaron los ilícitos antes mencionados.