Jujuy | Feria | Crisis | alto comedero

Ante la crisis, jujeños abren ferias de "trueque" para intercambiar alimentos y productos

En el Asentamiento Aeroclub de Alto Comedero se abrió un espacio donde los vecinos canjean distintos servicios y productos.

  • Residentes deL asentamiento Aeroclub, en Alto Comedero, decidieron abrir una feria de trueque para paliar la crisis.
  • A través de la misma, algunas consiguen su alimento diario.
  • Aseguran que no tienen ayuda del gobierno y solicitan alumbrado público y seguridad en la zona.

Luego las elecciones del 13 de agosto, los índices inflacionarios se dispararon y el porcentaje de ese mes, de acuerdo a distintas consultoras, podría ser el más alto de los últimos 20 años.

Algunos productos y alimentos de primera necesidad como las papas, el arroz y el azúcar aumentaron tanto sus precios que ya son inaccesibles para muchos jujeños.

Además de todos los sectores afectados por la situación, uno de los más relacionados a los alimentos, el gastronómico, se encuentra en situación delicada por la falta de previsión.

La situación nacional y provincial llevó a que muchos se “las rebusquen” para poder subsistir; en asentamiento Aeroclub, de barrio Alto Comedero, los vecinos decidieron abrir una feria de trueque para intercambiar alimentos, servicios y otros productos, y para muchos, el espacio permite que llevan comida a sus casas diariamente.

Ante la crisis, jujeños abren ferias de "trueque" para intercambiar alimentos

Detalles de la feria

  • Está abierta a todos los vecinos que quieran participar.
  • Funciona en pasaje Cóndor los lunes y viernes de 14 en adelante.
  • Se ofrecen servicios de peluquería, alimentos, ropa usada y otros productos.
  • Los vecinos que la organizaron aseguran que no pueden comer carne, papa y otros productos por su precio.
  • Organizaron el espacio para “poder comer día a día”.
  • Muchos no tienen trabajo estable.
  • Hay una gran cantidad de niños en el asentamiento y afirman que “el gobierno no quiere realizar aportes para copas de leche”.
  • Atestiguan que hay muchos robos en la zona; los ladrones actúan cuando los vecinos dejan sus casas para ir a trabajar.
  • No hay iluminación callejera. Piden alumbrado y seguridad.
image.png
image.png
image.png

Dejá tu comentario