Jujuy | Femicidio | MARCHA | Ni una menos

"Marchamos en contra de que se cambie la figura jurídica de Femicidio"

Expresó Betina Rivero, concejal de la ciudad de Palpalá e integrante del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, en relación a los 10 años de "Ni Una Menos".

  • Hoy, 3 de junio se conmemoran 10 años de la movilización de "Ni Una Menos".
  • Concejal de Palpalá consideró que la falta de respuesta de entidades que deben actuar ante casos de violencia de género, se debe a la falta de presupuesto.
  • Además dijo que hay policías y jueces cómplices, y que la política esta mezclada con esto.

Betina Rivero, concejal del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) de Palpalá, hizo referencia a la marcha por los 10 años del Ni Una Menos, en defensa de los derechos conquistados y en rechazo a los recortes impulsados desde el Gobierno.

Hay que plantarse tanto del lado de los funcionarios legislativos, como de la ciudadanía en general, que entiendan que el hablar en contra de la figura del femicidio tiene figura de impunidad. El retroceso en estas políticas ha marcado que algunos crean que tienen impunidad. Y hoy lamentablemente tenemos tres víctimas en menos de un mes. Hay que plantarse tanto del lado de los funcionarios legislativos, como de la ciudadanía en general, que entiendan que el hablar en contra de la figura del femicidio tiene figura de impunidad. El retroceso en estas políticas ha marcado que algunos crean que tienen impunidad. Y hoy lamentablemente tenemos tres víctimas en menos de un mes.

Embed - "Marchamos en contra de que se cambie la figura de Femicidio", expresó una concejal de Palpalá

Asimismo, Rivero destacó que la manifestación tiene como ejes centrales el acompañamiento a los familiares de víctimas de femicidios, la oposición a cualquier intento de modificar la figura jurídica de femicidio, y el respaldo a sectores claves como los docentes, jubilados, personas con discapacidad y trabajadores de la salud. “Debido a la violencia en general hemos perdido docentes en la provincia de Jujuy.”

Además, cuestionó la falta de presupuesto para políticas de género por parte del Gobierno Provincial “Nuestra sociedad se está descomponiendo, advirtió, por el aumento del consumo problemático, el bullying y la falta de empleo genuino”.

ni una menos (8).jpeg

También consideró, que esta situación de falta de respuesta por parte de las entidades que deben actuar ante posibles casos de violencia de género, se debe a la falta de presupuesto, “nos terminan diciendo desde la Policía, no tenemos plata para movernos, no hay refugios para victimas y no hay especialistas correctos para actuar en estas situaciones."

Por otra parte, agregó que nuestra sociedad se está descomponiendo, debido al consumo problemático, el bullying y falta de empleo genuino. “Continuamente veo el tema del bullying, he presentado un proyecto en el que se pedía que se ponga un gabinete en la ciudad para abordar esta problemática, pero nunca tuvo respuestas. Sumado a esto el consumo problemático de drogas y alcohol. Que haya impunidad para detener a aquellos que venden drogas, que haya una policía cómplice, que haya jueces cómplices y que la política este mezclada con esto.”

image.png
BETINA RIVERO - CONCEJAL DEL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES. (PALPALÁ)

BETINA RIVERO - CONCEJAL DEL FRENTE DE IZQUIERDA Y DE LOS TRABAJADORES. (PALPALÁ)

Dejá tu comentario