- Temporal de tormentas en Jujuy.
- Bomberos Voluntarios no tuvieron emergencias que atender en Palpalá.
- Realizaron tareas preventivas durante el fin de semana.
Las lluvias desatadas desde el viernes hasta el domingo causaron serios problemas en Jujuy. La Quebrada fue una de las zonas más perjudicadas con cortes de rutas y localidades aisladas, situación que al día de la fecha permanece.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Palpalá, Dario Flores, confirmó que no hubo evacuados en la ciudad siderúrgica y que se abocaron a estar atentos a la asistencia en zonas como la Quebrada.
“Tuvimos un fin de semana muy tranquilo, no hemos tenido inconvenientes en afluentes de aguas, pero sí la institución estuvo atenta a los llamados de la zona del norte donde sí hubo hasta evacuados. El sistema de emergencia nos puso atentos a nosotros para poder ir a colaborar al Norte. Están siendo controladas las situaciones en la zona de la Quebrada”.
Asimismo, Flores dijo que en Palpalá se realizaron tareas de prevención.
“Se hizo una preventiva haciendo recorridos por las zonas más riesgosas en la zona de Palpalá, pero no se registraron mayores inconvenientes. Sabemos que hay gente que va al campo y a pescar, estamos atentos a cualquier inconveniente que pueda surgir en cualquier momento”.
El jefe de bomberos enumeró el equipamiento que disponen actualmente, aunque cuentan con un vehículo menos debido a un desperfecto que sufrió uno de los móviles en el incendio del supermercado de Ciudad de Nieva.
“La institución cuenta con 4 vehículos de emergencia. Una unidad liviana, un autobomba y dos cisternas. Lamentablemente uno de los camiones sufrió un daño en el incendio que se dio en Ciudad de Nieva, así que está en reparaciones. Es una unidad de ataque rápido para poder hacer intervención en situaciones. Los gastos lo hacen la institución a pulmón. Hay bomberos que estamos metiendo mano en la mecánica para poder sacarlo lo más pronto posible”.
Por último, Flores brindó algunas recomendaciones para tener en cuenta:
- Estar atentos a las crecidas repentinas de los ríos.
- No arriesgarse a cruzar los ríos.
- Siempre estar comunicados con algún familiar para tener una orientación de la ubicación, para luego poder acudir con un grupo de rescate de Bomberos.