- Nuevo reclamo en Salud, por un salario acorde a la inflación.
- Hay enfermeras que cobran hasta 300 mil pesos.
- Insisten en que el gobierno provincial no reconoce como se debería la labor del sector.
"Una enfermera cobra 300 mil pesos y con eso no se llega a fin de mes"
El 12 de mayo fue el Día internacional de la Enfermería, y este lunes se realizaron actos alusivos a la fecha. Los trabajadores del sector reiteraron que reciben un salario que no se condice con la calidad y cantidad de horas trabajadas.
Desde 1965 en todo el mundo se celebra cada 12 de mayo el día internacional de la Enfermería. Esta efeméride se fijó en esta fecha para conmemorar el nacimiento de Florence Nightingale, considerada por muchos como la creadora de la enfermería moderna. En Jujuy, los actos centrales se realizaron este domingo en la ciudad fronteriza de La Quiaca.
Mientras que este lunes en el Hospital Wenceslao Gallardo de Palpalá se hicieron actividades en torno a la fecha.
La licenciada en Enfermería Liliana Choque se refirió a la actualidad de la profesión en Jujuy.
“A nivel provincial estamos orgullosos porque ya contamos con una licenciatura a nivel universitario, como enfermeras jóvenes estamos esperando que abran la licenciatura porque tenemos más de 700 enfermeras que quieren estudiar y quieren ser licenciadas”.
En este sentido, Choque dijo que falta que la UNJU haga una complementación curricular con las instituciones que ya han otorgado títulos terciarios para que ellos puedan seguir estudiando la licenciatura en la UNJU gratis, “porque si no vienen otras universidades de otras provincias y están muy caras, rondan los 25 mil pesos”.
“Es una carrera que requiere mucho tiempo y esfuerzo porque hay rotación de turnos y la vida familiar que debe adecuarse a la rutina”.
En cuanto a la situación salarial de los trabajadores del sector, Choque reiteró que el sueldo es insuficiente para una actividad que requiere de mucho esfuerzo y horas de trabajo.
“Tenemos muchas enfermeras que son de planta permanente pero hay otras que son contratadas. Hay vacantes para que haya concurso para que la estabilidad sea mejor. El tema del sueldo es como todo en la provincia. Una enfermera cobra 300 mil pesos y con eso no se llega. Hay mucho esfuerzo para poca remuneración”.
Por último, Choque apeló a que los enfermeros deben unirse.
“La enfermería necesita unirse como equipo y como profesión porque es el motor que mueve el hospital, tiene que empoderarse”.
Situación en Perico
Asimismo, en el marco de los agasajos en conmemoración al día internacional de la enfermería en el Hospital Arturo Zabala de Perico, la licenciada Gabriela Pérez también se refirió al presente y la situación económica de los enfermeros en Jujuy.
"En Jujuy el personal de salud no es reconocido ni social ni económicamente. Hay muchas cosas que hay que mejorar en Jujuy en lo que es el sistema de salud".