Marcha del "Sí se puede": Macri habla en Belgrano ante una multitud
Se trata del primero de 30 actos que el oficialismo programó en todo el país para reforzar la campaña para las elecciones del 27 de Octubre.
Desde temprano, seguidores de Juntos por el Cambio y funcionarios del Gobierno comenzaron a llegar a las Barrancas de Belgrano, donde el presidente Mauricio Macri da el puntapié inicial a la marcha del #Sisepuede , la primera de una seguidilla que se dará en 30 ciudades del país.
Macri viajó en tren desde la quinta presidencial de Olivos hasta la estación de Barrancas donde lo esperaban sus votantes.
Según trascendió desde el equipo de campaña, el jefe de Estado anunciará medidas de alivio para la clase media, como parte de la estrategia para revertir la derrota electoral de las primarias en los comicios del 27 de octubre.
La encargada de abrir el acto fue la diputada y cofundadora de Cambiemos, Elisa Carrió quien arengó a los presentes al decir que "nos está poniendo lindos la próxima victoria". A la vez, les pasó factura a los votantes al recordar que fue la única que habló de la victoria la noche misma de la derrota en las PASO "porque ustedes estaban dormidos", les dijo.
Luego, admitió que "es difícil", pero confió en el triunfo en las elecciones de Octubre e insistió con que cree en el Presidente. "Benditos los que buscan la verdad y la justicia. Queremos la unidad de todos los argentinos y que nadie se vaya del país", aseguró.
Tras esas palabras, tomó el micrófono fue el candidato a vicepresidente, Miguel Ángel Pichetto quien cargó contra sectores y movimientos sociales que nos hablan de la reforma agraria y van a ocupar los departamentos desocupados. Lo que está en juego son las libertades y el poder judicial independiente", advirtió.
El senador convocó a los peronistas con visión republicana y que han quedado afuera de las listas del sectarismo, de la visión de izquierda del kirchnerismo" y aseguró que "si gana Fernández gana Cristina y va a gobernar ella", comentario que generó la desaprobación de la multitud que lo escuchaba y el canto "Argentina sin Cristina".
A su turno, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo que "estamos orgullosos de la ciudad que tenemos y que el futuro llegó a Buenos Aires". Agregó que el lugar en el que se hizo el acto "es un símbolo de que si se puede". Explicó que se trata de una obra de primer nivel hecha por los argentinos y que allí abajo hay otra obra que no se ve, la del Arroyo Vega. "A las dos las inició Mauricio", recordó.
La campaña de Juntos por el Cambio seguirá el lunes, a las 17.30, en la ciudad bonaerense de Junín, con Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal como oradores centrales.
El 1 de octubre la marcha llegará a varias ciudades de Córdoba, el 2 a Santa Fe, y el 3 a Concepción del Uruguay y La Paz en la provincia de Entre Ríos.
Desde hace días, Macri viene publicando posteos en sus redes sociales en los que pidió a la gente "organizarse y armar carteles" para "dar vuelta" la elección. Este sábado, muchos de sus seguidores llegaron a Belgrano con banderas argentinas y consignas de apoyo.
Fuente: Filo news.