Jujuy | ELECCIONES | Jujuy | GERARDO MORALES

Elecciones en Jujuy: "Gastarán $500 millones y nadie va a controlar"

Desde diferentes sectores, siguen criticando la iniciativa de Gerardo Morales de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales. Claudia González, abogada, recalcó que la millonaria cifra podría "ahorrarse".

Las mismas se separarían de las nacionales y por ende se adelantarán. Ahora, se confirmó que serán el 7 de mayo y el costo de la medida alcanzaría los 500 millones de pesos, según expresiones del propio gobierno.

Al respecto, Claudia González, abogada explicó que según su mirada la institucionalidad y la democracia no tienen costos, pero la cifra importa debido a que la provincia es pobre. “Nadie va a controlar estos gastos y nadie se va a oponer. Somos ricos para afuera y tenemos superávit; pero en realidad sabemos que somos pobres, tenemos profesionales por debajo de la línea de la pobreza. Lo que debería haber sucedido es que se unan las locales con las Nacionales para que el costo lo pague Nación. Si tiene la posibilidad de ahorrar, porque no lo voy a hacer”.

Sobremesa 01-12-22Claudia Gonzalez

LA POSIBILIDAD DE QUE MORALES SEA CONVENCIONAL CONSTITUYENTE

Cuando le consultaron sobre la posibilidad de que Morales sea convencional constituyente, la letrada respondió claramente: “veo esto con mucha preocupación. Lo vemos como una amenaza a los derechos Constitucionales, la libertad de las personas y una avanzada a los sectores opositores”.

Tenemos una política de Estado que persigue a los que piensan diferentes. Así, no puede asumir nada. Los casos son varios, en Caspalá se destituyó a una vocal que no estuvo el día que se produjo la represión que era válida porque era manifestación de un pueblo diciendo no a una política estatal ordenada sin consenso social Tenemos una política de Estado que persigue a los que piensan diferentes. Así, no puede asumir nada. Los casos son varios, en Caspalá se destituyó a una vocal que no estuvo el día que se produjo la represión que era válida porque era manifestación de un pueblo diciendo no a una política estatal ordenada sin consenso social

SOBRE EL PRESUPUESTO

Contando con la mayoría en la Legislatura, el oficialismo sancionó la ley de leyes que prevé un monto total de $400.000 millones y déficit de $6.000 millones. La mayor parte del presupuesto está destinado a pagar sueldos de empleados públicos.

Es difícil saber cuánto debe la provincia de Jujuy. Aprobaron una Ley y no sabemos cuánto debemos en dólares, en euros o en qué estado está el cumplimiento de los pagos Es difícil saber cuánto debe la provincia de Jujuy. Aprobaron una Ley y no sabemos cuánto debemos en dólares, en euros o en qué estado está el cumplimiento de los pagos

EL BONO PARA LOS ESTATALES JUJEÑOS SERÁ DE $50.000 Y SE PAGARÁ EN TRES CUOTAS

Según anunciaron desde el gobierno de la provincia, el adicional se pagará en tres tramos: $20.000 en diciembre, $10.000 en febrero y $20.000 en abril. Además, se anunció que el aguinaldo se abonará entre el 19 y 21 de diciembre.

Sobre este punto, la letrada afirmó: “es una vergüenza y un atropello a la dignidad del pueblo jujeño. Empleados públicos o no cobramos todos cuando el Estado paga, el bono es de fin de año, carnaval y Pascual, se va a terminar de pagar en abril, cuando hay elecciones en mayo, es un bono que compra voluntades. Con la necesidad del jujeño pobre, 10 mil o 20 mil es plata a diferencia de este gobernador que ese monto no significa nada”.

PERSECUCIONES, AMENAZAS Y APRIETES

González relató: “tengo demanda civil por decir, tengo libertad de decir lo que pienso. Se toman represalias a la gente que se manifiesta, la gente tiene miedo. Creo en la justicia como valor esencial y como producto de la sabiduría humana, tenemos varones y mujeres víctimas de violencia laboral y no denuncian por miedo. La violencia está manifestada en la persecución y la amenaza. Acá no se mueve nada, no se hace una demanda a ningún funcionario que no cuente con el aval del gobierno en forma directa o indirecta”.

Nunca sentí afectada mi libertad hasta este gobierno que tuve policías en mi casa, denuncia penal y denuncia civil. Difundo derechos, defiendo intereses de usuarios y consumidores. Yo no tengo miedo Nunca sentí afectada mi libertad hasta este gobierno que tuve policías en mi casa, denuncia penal y denuncia civil. Difundo derechos, defiendo intereses de usuarios y consumidores. Yo no tengo miedo

LA INTOLERANCIA DE MORALES SUPERIOR AL DEBER PÚBLICO

La letrada fue contundente: “entiendo que como parte de la campaña hay que dar un mensaje positivo, pero cuando soy funcionario no puedo salir a explotar un discurso de paz y trabajo, cuando tenemos médicos y docentes mal pagados, gente precarizada y empresas del Estado que no son rentables”.

Creo que no hay plata. Nos pretenden convencer a todos y que no nos opongamos ni tengamos realidad. Eso no es así Creo que no hay plata. Nos pretenden convencer a todos y que no nos opongamos ni tengamos realidad. Eso no es así

Finalmente, González opinó sobre la conferencia de prensa donde el gobernador no quiso responder una pregunta y se fue molesto. “Vi un Gerardo violento y muy molesto. Le agarró el brazo al ministro Sadir como diciendo la conferencia dura lo que yo quiero porque quiero. Me pregunto qué le molesto tanto o que no le gusta. Me da miedo, no por mi porque en mi caso, el miedo me activa no me paraliza”.

Dejá tu comentario