Recordó que las elecciones se suspendieron dos veces en 2019, y que la gestión gubernamental actual modificó dos estatutos para poder crear la nueva Junta Calificadora; “se modificó el capítulo que destacaba la función De Junta Calificadora de Nivel Primario y Secundario; el decreto 6.118 tumba dos leyes y genera una ley de creación de Junta Calificadora, y como consecuencia, lo que aprueban de la grilla, que fue rechazada. Masivamente”.
En ese momento, para la docente, la Comisión de Educación de la Legislatura no estuvo a la altura de las circunstancias y desoyó las manifestaciones de docentes, a pesar de que algunas legisladoras son educadoras.
Licencias
Por otro lado, la candidata describió que el Código Electoral establece que los candidatos tienen licencia desde la oficialización de las listas hasta cinco días después de los comicios. Una resolución del Ministerio de Educación estipula que solo hay licencias del 15 al 30 de noviembre para los candidatos titulares, no para los candidatos a otros cargos. Considerando que esta medida es arbitraria, injusta y desigual, Mamaní no tomará licencia.
En este sentido, recordó que las elecciones de Junta Calificadora se realizarán el 30 de noviembre, y subrayó que lo más importante en este contexto “es que los electores tengan la posibilidad de elegir”.