Jujuy | EDUCACION | Universidad | Facultad

La comunidad universitaria se moviliza contra el ajuste presupuestario

Pasadas las 13.00 horas, los manifestantes iniciaron el desplazamiento por las calles porteñas, dispuestos a trasladarse primero hasta el Congreso de la Nación y posteriormente a Plaza de Mayo donde leerán un discurso en defensa de la educación pública universitaria.

  • La movilización en defensa de la universidad pública gana terreno en las calles de Capital Federal y también se hace sentir en las provincias.
  • Docentes, estudiantes, personal no docente, sindicalistas y referentes políticos participarán del encuentro que culminará en Plaza de Mayo.

En el marco de una protesta que promete ser histórica, estudiantes y trabajadores del nivel educativo superior se congregan en distintas ciudades argentinas con la premisa de defender el sistema ante el recorte de fondos que dispuso el gobierno nacional, acompañado de una serie de auditorías fundamentadas en supuestos despilfarros.

La movilización también contará con la participación de sindicatos docentes, muchos de ellos nucleados en la CGT, cuya cúpula manifestó total apoyo, incluso disponiendo de equipos de audio y facilidades logísticas. Algunos referentes políticos harán lo propio, sin distinción partidaria, Horacio Rodríguez Larreta, Axel Kicilof y Sergio Massa por ejemplo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/horaciorlarreta/status/1782773389943296252&partner=&hide_thread=false

La multitud ya ganó las principales avenidas porteñas, rodeada de efectivos policiales, prefectos, gendarmes y personal municipal que tratarán de hacer respetar las pautas de circulación en la capital. El propio vocero presidencial, Manuel Adorni, anticipó que si bien el gobierno nacional reconoce el legítimo reclamo, de ser necesario activarán el protocolo antipiquete. También lanzó críticas hacia la utilización sindical que reperfiló la jornada en las últimas horas que habría sobre politizado el reclamo original.

En Jujuy hubo dispar adhesión a la medida de fuerza docente, pero la convocatoria en defensa de la educación pública, dependiendo de la localidad está planteada desde las 16.00 horas. En San Salvador de Jujuy, la movilización convocada por ADEP, CEDEMS, SADOP, UTDUJ, APUNJU, ADIUNJU entre otros gremios nucleados en las centrales CTERA-CTA y la CGT.

Dejá tu comentario