En términos interanuales, la actividad económica registró su novena mejora consecutiva, al avanzar 9,3% en comparación con noviembre de 2020.
https://twitter.com/INDECArgentina/status/1486051498102595584
Los sectores que más incidieron en esta recuperación fueron la Industria manufacturera (+10,6%), el Comercio (+10,1%) y Transporte y comunicaciones (+14,3%). Mientras tanto, el incrementos de mayor magnitud se verificó en Restaurantes y hoteles (+59,8%), un rubro muy golpeado por la pandemia de Covid-19.
"Los sectores más afectados por la pandemia muestran una recuperación sostenida, gracias a la asistencia del Estado mediante políticas como el REPRO II y el Previaje", sostuvieron desde el Ministerio de Economía.
Asimsimo, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del INDEC resultó 5,6% superior al de noviembre de 2019, cuando el virus todavía no había llegado al país.
Comparado contra esa fecha, 11 de los 15 sectores evaluados mostaron mejoras. Las mayores subas se dieron en Industria y Comercio (+14,6% ambos), Construcción (+8,9%) e Intermediación financiera (+8,8%). Solo cayeron Pesca, Hoteles y restaurantes, Transporte y comunicaciones, y Otras actividades de servicios.
De este modo, la economía doméstica funcionó casi un 4% por encima de los niveles pre pandemia y tuvo su mejor performance desde agosto de 2018.