Economía | Dólar | Dólar blue | Economía

El dólar oficial encadenó dos subas semanales consecutivas

El tipo de cambio finaliza un mes con variaciones mucho menores a la de los meses anteriores, producto de la dolarización que se experimentó en la antesala a las elecciones.

El dólar oficial cerró con una leve suba este viernes, lo que implicó que se mantuvo la "pax cambiaria" durante noviembre ya que durante todo el mes solo registró un avance de solo $6,5 o 0,5%. Lo que sucedió fue que el tipo de cambio se vio menos demandado que en octubre cuando, producto de la dolarización que se experimentó en la antesala a las elecciones, avanzó casi 5%. Además, durante noviembre, el Tesoro volvió a comprar divisas en el Mercado Libre de Cambios (MLC).

Así, el dólar mayorista cerró a $1.451,5 este viernes y repitió el mismo valor que el jueves. Por lo tanto, la brecha contra el techo de la banda cambiaria se sostuvo en 4%, mientras que en octubre finalizó a 3,4% del tope superior. En la semana que acaba de finalizar el tipo de cambio mayorista subió $26,5, contra $22 de aumento en la semana anterior. El tipo de cambio mayorista en el año acumula un aumento del 40,7%.

En ese marco, el dólar oficial minorista cotiza a $1.475 para la venta en el Banco Nación (BNA), mismo valor con el que cotizaba hace un mes. En tanto, los dólares financieros también se mantuvieron relativamente estables a lo largo del mes. El MEP baja 0,3% en el mes, hasta los $1.475,80. Mientras, el contado con liquidación (CCL) acumuló en el mes un incremento de 0,8%. Actualmente, se ofrece a $1.519,80, un descenso diario de 0,4%.

Por su parte, el dólar blue se vende a $1.435, una baja de 0,3% contra la cotización a finales de octubre. Mientras, el dólar cripto cotiza a $1.502,98, según Bitso.

image
FUENTE: Ámbito

Dejá tu comentario