- Se reanudaron las paritarias del gobierno con los gremios docentes.
- Uno de los presentes en la negociación fue Jorge Montero, secretario general de CEDEMS.
- Educadores autoconvocados enfatizan en que no tiene representación legal ni aval del Ministerio para participar de los encuentros salariales.
Malestar de docentes por la presencia de Montero en las paritarias
Docentes autoconvocados insisten en que Jorge Montero tiene una representación ilegitima como secretario general del CEDEMS y no debía haber participado de la negociación salarial porque no posee un aval del Ministerio de Trabajo de Nación. Están preparando medidas judiciales para presentar en su contra.
En la última jornada, se reanudaron las paritarias del gobierno con los gremios y fue el turno del sector docente.
Tras el encuentro, el ministro Carlos Sadir confirmó que el ofrecimiento realizado por el gobierno a los sindicatos fue del 22% de incremento salarial. Dicho porcentaje se abonaría en dos partes: 10% en octubre y 12% en noviembre. Con estas cifras, según el ministro se estaría llegando a un acumulado anual del 80%.
Las cifras no tardaron en generar malestar del arco gremial quienes lo consideran insuficiente. Desde el Frente Amplio llegaron a decir que con esos montos, están 20 puntos debajo de la inflación.
El docente autoconvocado Santos Vázquez se sumó a las consideraciones de que los porcentajes no alcanzan. Pero además, el educador puso especial énfasis en el malestar generalizado del nivel medio y superior por la presencia de Jorge Montero en la negociación salarial.
Según el profesor, se está violando el artículo 248 por usurpación de cargo, títulos y honores, por lo cual están preparando una batería de medidas judiciales para presentar directamente en la Justicia Federal.