- Mercedes Sosa dijo que la oferta de recomposición salarial que le hicieron al CEDEMS no satisface sus expectativas.
- A pesar de su postura, adelantó que la oferta se pondrá a consideración de los afiliados el próximo sábado en asamblea.
Luego de la oferta del gobierno, docentes van a asambleas para analizar medidas
Desde CEDEMS consideran que el ofrecimiento del ejecutivo es insuficiente pero de todas maneras lo pondrán a consideración de las bases. Idéntica consideración habían remarcado desde ADEP.
Recientemente, el gobierno de Jujuy ofreció a los sindicatos de trabajadores estatales una recomposición salarial del 30% a pagarse en tres partes.
Más allá de la forma y el tiempo en que la misma podría pagarse, algunos sindicalistas ya la rechazaron diciendo que es insuficiente para sus necesidades, mientras otros la pondrán a consideración de sus bases en asamblea, como en el caso de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) y el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS).
La secretaria general de este último sector, Mercedes Sosa puso sobre la mesa de las autoridades provinciales, en la última reunión paritaria, lo que siempre tratan de negociar: que el salario sea acorde a la canasta básica por la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios. Y aseguró que el 15% no bonificable que les ofrecieron no es lo que estaban esperando.
La gremialista adelantó que el ofrecimiento del Ejecutivo se evaluará en asamblea de afiliados y autoridades el sábado 24 de febrero.
Por otro lado, el ministro de Hacienda seguiría en Buenos Aires negociando la llegada de partidas a Jujuy, y entre el miércoles y jueves se citaría nuevamente a los sindicalistas del área para informarles de posibles nuevos pagos, ya que, de acuerdo a Sosa, no se podrá abonar el Fondo de Incentivo Docente.