Fabiana Nogales, referente de docentes autoconvocados, explicó que “no entiende la intención del gobierno. No sé porque vapulea tanto a la educación. Antes, teníamos prestigio, ahora cuando uno dice que estudia para ser docente, le dicen que no van a ganar mucho. Es una carrera que no se aprecia, además, los problemas en el Ministerio son muchísimos. Hay un entramado que no quiere trabajar, entonces truncan las soluciones”, dijo y también comentó que hay demasiada burocracia y un entorpecimiento constante. “Se fue Calsina y los problemas siguen”, afirmó.
Sobremesa 21-03-22 | Fabiana Nogales
Otra de las condicionantes para el sector parece ser la Ley que los rige; según la educadora, “hay abuso de autoridad, miles de descalificados por no presentar una actualización del DNI, son docentes con más de 20 años de antigüedad. La Ley que piden debería ser solo para ingresar. Es una locura lo que hacen”, comentó molesta.
Tenemos incoherencias, es inexplicable. Tanta burocracia hace que todo salga mal y Bovi tenga que salir a salvar todo Tenemos incoherencias, es inexplicable. Tanta burocracia hace que todo salga mal y Bovi tenga que salir a salvar todo
Los docentes y el CEDEMS
En cuanto a la relación con el gremio, desde docentes autoconvocados son críticos y apuntan directamente contra Montero. “No tenemos gremio, si bien se reúnen con la ministra, no es para hablar de los problemas de los docentes. Le presentamos notas a Montero y nada. Casi todos los afiliados se fueron, deben quedar 1500 de los 12000 docentes que hay en la provincia. Podríamos haber sido un gran gremio”, reflexionó Nogales.
La situación económica, también es una preocupación. “Los que están en el gremio están con los brazos cruzados ente la inminente quiebra y el remate de la sede. Es una deuda inventada, obligada por el gobierno debido a que se uso ese dinero para pagar sueldos de los jardines del CEDEMS cuando el gobierno sacó el subsidio”, explicó y además, la docente contó que la deuda es inferior a 20 millones de pesos.
Llegamos a un punto de hastió, esto con un buen abogado se gestiona. CEDEMS tenía varios jardines, incluso en el exterior, todo era un descontrol. El gobierno debería haber controlado, en vez que sacar y generar está deuda Llegamos a un punto de hastió, esto con un buen abogado se gestiona. CEDEMS tenía varios jardines, incluso en el exterior, todo era un descontrol. El gobierno debería haber controlado, en vez que sacar y generar está deuda
El sueldo, la deuda pendiente del gobierno
El ofrecimiento del gobierno sigue siendo tema de agenda para los docentes. Al respecto, Nogales explicó que “El 19% en 3 cuotas nos da un margen de 5% por mes, es poquitísimo, sobre todo cuando vemos como subieron las cosas”, afirmó.
“Tenemos que hacer una asamblea, el gremio no la va a convocar. No podemos conformarnos, festejan que nos dan $500 pesos por hijo al mes como si fuera un logro”, detalló.
Finalmente, la referente dijo que si el gobierno piensa que la educación es un gasto, debería privatizar.
“La gente quiere que los chicos estudien, deberíamos defender la escuela pública, es lo único que tenemos. Los sectores se están juntando, pero deberíamos darle más seriedad. Hay que empezar con movidas más prolongadas, un acampe o buscar la forma que no sea solo una marcha de mediodía”, sentenció.