El secretario general, Jorge Montero, contó a Canal 2 que por la pandemia han incorporado a cuatro médicos (dos clínicos, un pediatra y un psicólogo), quienes realizan seguimiento profesional a los afiliados y a sus familiares convivientes.
“Los médicos se han contactado a veces a las 2 o 3 de la mañana con algunos docentes que tienen necesidad de un seguimiento”.
“Lo que ha pasado en Jujuy ha rebalsado, los sistemas de salud no lo pueden contener, el 0800 no daba abasto”, expresó.
Telemedicina: “364 docentes asistidos por los profesionales del gremio
La iniciativa del gremio fue reconocida por el Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta.
PEDIDO DE APERTURA DE PARITARIAS
Atentos a que este año no hubo discusión salarial, diferentes gremios ya se encuentran planificando elevar un pedido formal al gobierno para ser convocados.
“Hemos señalado al ministro de Trabajo que las reuniones paritarias en la parte educativa ya se empezaron a tratar. Tucumán ya ha empezado, Catamarca, La Rioja y Chaco ya están encaminando el tema de paritarias. Sabemos muy bien la inflación y que lo que se está proyectando a fin de año es un 35%”.
“Estamos esperando la convocatoria, Jujuy no se puede quedar sin paritarias este año, no solo en la parte educativa sino para todos los empleados públicos de la provincia porque esta inflación no se está deteniendo”, señaló Jorge Montero.