- Inés Peña, referente de una institución de detenidos-desaparecidos, se refirió a la nueva conmemoración del Día por la Memoria, Verdad y Justicia.
- Estableció que la misma es una fecha para “defender el Estado de Derecho, la Democracia y libertades civiles e individuales”.
Reflexiones en el Día de la Memoria: "Hay que defender la Democracia y libertades"
La titular de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos explicó la trascendencia de la fecha.
El 24 de marzo de cada año se realizan actividades de todo tipo, desde actos hasta recitales, en todo el país, para conmemorar el “Día por la Memoria, Verdad y Justicia”, jornada en la que instituciones de derechos humanos, organizaciones sociales y otras similares tienen el protagonismo central.
En Jujuy, una de ellas es la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, cuya titular, Inés Peña, indicó que continúan “con la consigna de “Nunca Más” para que la Democracia sea una realidad donde se respeten las libertades civiles e individuales. Vimos en estos tiempos un avance de la derecha, de los sistemas autoritarios que quieren imponer un modelo no acorde con las mayorías populares. Defienden el mercado, nosotros defendemos las luchas populares. Es un día para reflexionar, para defender este Estado de Derecho, la Democracia y las libertades civiles e individuales”.