Cultura | Día del Gaucho Jujeño | General Arias | Gral. Arias

Día del Gaucho Jujeño, en homenaje al General Arias

Se recuerda este 16 de junio, fecha del Paso a la Inmortalidad del importante guerrero de la independencia nacional.

El 16 de junio se conmemora el Día del Gaucho Jujeño Guerrero de la Independencia en recuerdo al General Manuel Eduardo Arias, militar y hacendado humahuaqueño, destacado participante en la Guerra de Independencia de la Argentina, en la llamada Guerra Gaucha.

Manuel Eduardo Arias nació en Humahuaca en 1785. Por orden del General Manuel Belgrano y Güemes, creó la primera Caballería Gaucha Argentina en la histórica ciudad de Humahuaca, con la cual enfrentó la invasión realista de 1814.

image.png

En este marco, Arias, con alrededor de ciento cincuenta gauchos llevó a cabo un audaz asalto a su pueblo natal el 1 de marzo de 1817, tomando la bandera del regimiento realista, obteniendo la victoria de Humahuaca, con lo que consiguió cortar las comunicaciones de los invasores con el Alto Perú, y luego dio diez combates en 25 días, logrando acelerar la retirada de los mismos. De esta manera fue ascendido por el general Manuel Belgrano, jefe del Ejército del Norte, al grado de Coronel.

En “Historia de Belgrano”, Bartolomé Mitre lo describió a Arias así: “era, sin dudas, el jefe divisionario con más cabeza del ejército de Salta". En aquel entonces, Jujuy dependía del Gobierno salteño.

image.png

Por desavenencias con Güemes, se refugió en Tucumán, donde presta servicios a órdenes del gobernador Bernabé Aráoz, de tal manera que cuando Güemes invade aquella región, lo derrota en el Rincón de Marlopa y posteriormente en Trancas y Acequiones.

Muerto Güemes, regresa a Jujuy y es repuesto en su cargo; interviene en las luchas internas de Salta y Jujuy, hasta que muere asesinado en San Andrés por los partidarios de la "Patria Vieja" el 23 de junio de 1822.

Dejá tu comentario