Policiales | detenidos | Crimen | La Ovejería

Detenidos por un "crimen de odio", tras golpear a una mujer trans con un hierro

El hecho tuvo lugar el 31 de diciembre del 2024. El pasado martes detuvieron a tres hombres imputados por "Lesiones graves agravadas por el odio racial o religioso, de género o de la orientación sexual, identidad de género o su expresión".

  • Tres hombres fueron detenidos por golpear a una mujer trans en La Ovejería.
  • El hecho de violencia de género ocurrió a fines del año 2024.
  • Los protagonistas fueron aprehendidos bajo una carátula de un "crimen de odio".

Tres hombres fueron detenidos por su presunta responsabilidad en una violenta agresión contra una mujer trans en La Ovejería. El hecho, que conmocionó a la comunidad, tuvo lugar el martes 31 de diciembre, cuando la víctima fue atacada con un hierro, lo que le provocó una fractura de mandíbula y la dejó inconsciente.

Según informó la ayudante fiscal regional del Ministerio Público de la Acusación, Daniela Vanesa Guerrero, la víctima fue interceptada por tres hombres mientras transitaba cerca de una cancha en el barrio 25 de Mayo de la mencionada localidad.

Allí, uno de los agresores, Torres G. (24), la golpeó en el rostro con un hierro, mientras que Rocha F. (31) y Condori A. (32) le impidieron escapar. La agresión se detuvo gracias a la intervención de un hermano de la víctima, quien ahuyentó a los atacantes.

El operativo de detención fue realizado el martes 7 de enero por personal de la Subcomisaría de La Ovejería y el Grupo de Acción Rápida de Resolución Antidisturbios (GARRA), en cumplimiento de una orden judicial emitida por el Juzgado de Control a cargo de Cristian Leonardo Molina. La coordinación de las acciones contó también con la colaboración del Fiscal Regional, Alfredo José Blanco. Se allanaron tres domicilios en el barrio 25 de Mayo, donde se concretó la captura de los sospechosos.

La causa, caratulada como "Lesiones graves agravadas por el odio racial o religioso, de género o de la orientación sexual, identidad de género o su expresión", se encuentra actualmente a cargo de María Emilia Curten Haquim, quien continuará con las investigaciones para esclarecer el hecho y determinar responsabilidades.

La Línea 144 brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.

Dejá tu comentario