Jujuy | DENUNCIA | persecución | Tumbaya

Denunciaron persecución laboral del comisionado municipal de Tumbaya

Solicitaron audiencia con el comisionado Martín Paz pero no tuvieron respuestas.

  • La suspensión fue por tres días, sin goce de haberes.
  • Las afectadas son tres trabajadoras contratadas que perciben un sueldo de $400.000.
  • Hablaron con representantes de SEOM Tumbaya, pero no tuvieron soluciones por no estar afiliadas al sindicato.

Una trabajadora de la comisión municipal de Tumbaya denunció persecución laboral.

Se trata de Marisel Torres, empleada de la localidad quebradeña, quien relató en Radio 2 las problemáticas que vive a diario en su puesto laboral: “En el día de ayer me hacen una suspensión por tres días, argumentando falta de respeto y que no me encontraron en el lugar de trabajo, que corresponde desde hoy hasta el jueves, por lo que volvería a trabajar el día viernes”.

Asimismo, indicó que trabaja en el municipio como contratada desde hace tres años. “Esta suspensión no está justificada porque me presentan una nota que no esta firmada por el comisionado, solo por la secretaria de gobierno”. A su vez, manifestó que hay otras compañeras que están atravesando la misma situación. “Por ahora no pudimos hablar con el comisionado municipal, Martín Paz, ya que no se encuentra en las oficinas. Prácticamente nunca se lo encuentra, cuando uno quiere hablar con él no está en el lugar de trabajo. Si lo llamas no contesta”.

Nosotros tememos que nos dejen sin trabajo, ya que vienen con esta persecución desde hace más de una semana. Creemos que quieren desafectar a algunos empleados para incorporar a otros. Nosotros tememos que nos dejen sin trabajo, ya que vienen con esta persecución desde hace más de una semana. Creemos que quieren desafectar a algunos empleados para incorporar a otros.

A su vez precisó que hablaron con representantes de SEOM Tumbaya, pero no tuvieron soluciones por no estar afiliadas al sindicato. Indicó que estos días de suspensión son sin goce de haberes, además, agregó que por estar contratadas perciben alrededor de $400.000. “La idea es juntarnos todo el personal que está siendo perjudicado y buscar una solución”.

Por otra parte relató que en el municipio ya hubo despidos aunque luego se volvió a reincorporar a la gante. “A nosotros nos asusta que nos despidan ya que en muchos casos somos madres solteras”.

Por ultimo, precisó que el municipio no les provee de indumentaria de trabajo, “nos llaman la atención y nos exigen que trabajemos, cuando ni siquiera nos dan la ropa”. Cabe destacar que las operarias realizan la limpieza del pueblo.

TUMBAYA DRON JUJUY TURISMO NORTE 2022.jpg

Dejá tu comentario