Jujuy | Deliberante | PROPUESTAS | municipio

Demarco: "No vamos a ser irresponsables con el manejo de los recursos"

El municipio y el Concejo Deliberante de Perico, se volvieron a reunir con los gremios para tratar distintos pedidos, entre ellos la re categorización. Desde el Ejecutivo solicitan al Concejo que traten los distintos cobros que se pueden realizar a las grandes empresas que están en la zona, de esa manera generar nuevos ingresos y poder cumplir con la mejora salarial.

  • Hay varios cobros que el municipio podría percibir si el Concejo Deliberante da la herramienta, por ejemplo, cobro de antenas y una adecuación a la alícuota de las RTV.
  • Desde el municipio solicitan mayor compromiso al gobierno provincial para cubrir el déficit que presenta actualmente.
  • Piden que el Concejo Deliberante trate la ley tributaria y que sean responsables con sus facultades.

Con la conformación de una mesa de diálogo, se reunieron en el CIC 2 de Perico, para continuar con las negociaciones, referentes gremiales, municipio e integrantes del Concejo Deliberante. Si bien los gremios marcaron distintos puntos para tratar, desde el Ejecutivo llevaron propuestas para que sean debatidas en el Deliberante y de esa manera generar nuevos ingresos que servirán para costear los incrementos salariales.

“Hay varios cobros que el municipio podría percibir si el Concejo Deliberante da la herramienta para hacerlo, por ejemplo el cobro de antenas telefónicas, no le toca el bolsillo a ningún periqueño y son percepciones importantes que nos permitirían mejorar el salario de los trabajadores. Las dos RTV, está acordado subir la alícuota que era muy baja con respecto a otros municipios del 3% al 15%, los dueños están de acuerdo pero el Concejo no hace el tratamiento”, comentó el Intendente Luciano Demarco.

Además de estas dos propuestas que se pusieron sobre la mesa, se mencionaron otras que se vienen mencionando desde el año pasado, pero no prosperaron y este fue el momento para que puedan ser tratadas.

“La otra propuesta que hicimos el año pasado y repetimos este año es bajarle la taza confiscatoria a empresas grandes, como Cooperativas de tabaco, medios de comunicación, aeropuerto y poner una taza razonable, que sea constitucional, porque si no se judicializa y nadie te paga nada”, indicó.

Mes a mes, el Municipio de Perico tiene un déficit de 6 millones de pesos, y lo que se desea es que los concejales puedan tratar cada una de las propuestas que se mencionaron para que la realidad económica cambie y así cubrir los pedidos gremiales, como también encarar distintas obras públicas.

“Todos tenemos necesidad económica y obligaciones tributarias, creo que ahora hay condiciones más favorables. El concejo siente presión social, porque todo el mundo ve y descubre que lo que planteamos hace un año y medio tiene lógica y coherencia, queremos mejorar la calidad de vida a los periqueños”, sostuvo.

Además, el Intendente dejó en claro lo siguiente: “No vamos a ser irresponsables con el manejo de los recursos, puede gustar o no, pero es la manera para hacer una construcción mucho más sincera y que nos permita avanzar de manera seria para mejorar la condición del trabajador”.

Dejá tu comentario