Este último viernes del año volvieron a protestar para pedir la derogación de dicho decreto.
Una de las afectadas expresó a Radio 2, "Es lamentable tener que cerrar el año sin ser escuchados después de tanta lucha".
"Hemos estado en el Ministerio de Hacienda, en el Ministerio de Educación, en el Ministerio de Trabajo, donde dejamos todos nuestros papeles probatorios y resulta que no obtuvimos nada y nos seguimos manifestando en repudio al decreto que no nos beneficia en nada".
La solicitud puntual es ser reconocidos como docentes y tener una remuneración acorde a las funciones que desempeñan. Señalan que la gran mayoría trabaja frente a los alumnos y el pago que reciben es irrisorio.
FotoJet - 2021-12-31T114057.527 (1).jpg
Otra de las capacitadoras manifestó, "le pedimos al gobernador que se ponga la mano en el corazón y derogue el decreto".
"Ya no sé qué decirles a mis hijos, no sé si para el año voy a tener trabajo o no, porque nos pasan a planes sociales".
"Nosotras somos trabajadoras, queremos un trabajo digno, quiero llevar el pan dignamente a mi casa. No quiero un plan, quiero trabajar", reclamó.
Manifestaron que continuarán con su lucha todos los viernes en Plaza Belgrano para seguir protegiendo su fuente laboral.