La E.E.T. Nro. 1 "Escolástico Zegada" de San Salvador de Jujuy se caracterizaba por construir carrozas que tenían un éxito rotundo en los desfiles y en la competencia.
Generalmente, los chicos de la E.E.T. elegían para el proyecto personajes de fantasía que se destacaban en cada año en la televisión y en las revistas.
En 1977 la Agencia RICARDO DE LUCA de Buenos Aires había introducido un "boom" en el mercado publicitario para el producto GINEBRA LLAVE de PETERS: El dibujante OSCAR BLOTTA creó unos personajes de tres ardillitas al mejor estilo Disney que formaban un trío de música beat,, y con un flequillo con mucha influencia de The Beatles.
La productora PRINTER AVANCE fue la encargada de la producción, que acaparaba la admiración del público cantando al son de "¡Y DALE, DALE, DAAAALE.......GINEBRA LLAAAAAVEEE...!!!".
La escuela técnica presentó, así, una de las carrozas más famosas de la F.N.E.
A uno de los encargados de sonido en los desfiles de la agencia CARF Publicidad de Jujuy se le ocurrió la humorada de tomar como base la versión instrumental del jingle de la F.N.E. montándole encima una grabación reproducida en alta velocidad de la letra del jingle, efecto que imitaba y simulaba las voces de las ardillitas. Y dicha grabación puramente artesanal generó el aplauso de la concurrencia, escuchada en los altavoces del desfile en Avenida Córdoba, mientras las ardillitas hacían su paso.
Como muchas cosas de la Fiesta en Jujuy, generó una polémica lanzada por un funcionario del gobierno de la provincia de esa época (gobierno militar de facto), que dijo: "¡Cómo van a tomar la melodía oficial de la Fiesta de los Estudiantes para hacer eso....!!!".
El dueño de la Agencia CARF tuvo una entrevista con dicho funcionario y le dijo: "Señor: La humorada que se hizo es solamente una inocente e informal creación sonora para divertir al público en los desfiles. No considero que sea ninguna falta de respeto. Además, permítame corregirle algo: Esa no es la "melodía oficial de la Fiesta de de los Estudiantes" como usted dice. Ése un jingle publicitario privado. No le pertenece al Gobierno de la Provincia. Fue realizado y costeado por la agencia de la que soy titular como una especie de aporte cultural a la Fiesta. Y para animar la Fiesta entre el público".
Esa carroza permaneció siempre en el recuerdo de los jujeños, al igual que algunas otras de aquella época.