Las ventas en supermercados cerraron 2019 con una caída del 9,7%
En tanto las ventas en shopping tuvieron una contracción del 6,8% en el último año, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
- Supermercados: las ventas disminuyeron 6,3% interanual en diciembre de 2019 y acumularon una caída de 9,7% en el año.
- Las ventas en autoservicios mayoristas aumentaron 7,4% interanual en diciembre de 2019.
El consumo en los supermercados cayó 9,7% durante 2019 respecto del año anterior, mientras que en los autoservicios mayoristas la baja alcanzó al 8,4% en la misma comparación, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En los centros de compras o shopping, la venta por cantidades retrocedió en diciembre un 6,8% respecto de igual mes del año anterior y el acumulado anual resultó en un porcentaje similar, de acuerdo con las cifras oficiales.
Según un informe publicado hoy por el Indec, se facturaron $29.172 millones en el mes, lo que a precios constantes significa una baja de 6,3%. De ese total, 37,8% fue abonado con tarjetas de crédito, el método de pago más utilizado en el mes. Los productos de almacén fueron los más demandados (24,8%), seguidos de bebidas (15,9%) y artículos de limpieza y perfumería (13,6%).
Además, el ticket promedio fue de $997, que aumentó 43,4% en un año, es decir, por debajo de la inflación anual, que fue de 53,8%. Por otro lado, se destaca el aumento de las compras online, que crecieron 70,1% respecto de diciembre de 2018.