Jujuy | CUARENTENA | zonas amarillas | Provincia

Así se encuentra el centro de la ciudad en el primer día de la flexibilización de la cuarentena

Tal como lo anunciaron ayer en el informe del COE, hoy empezó la flexibilización de la cuarentena con 233 casos confirmados de coronavirus, y muchos comercios en emergencia. ¿Qué opina la gente?

  • Hoy pueden circular las personas con terminación de DNI par.
  • La provincia fue dividida en zonas amarillas y rojas, según la cantidad de contagios y nivel de riesgo.
  • En las zonas amarillas se habilitan actividades y se vuelve a implementar la circulación por DNI, empiezan los pares

En la provincia se contabiliza 233 casos positivos de coronavirus, y el gobierno provincial decidió implementar algunas flexibilizaciones en localidades puntuales, según la cantidad de contagios y nivel de riesgo.

Es así que se dividió a la provincia en zonas rojas donde continuarán en cuarentena estricta y en zonas amarillas donde se habilitarán actividades.

Y el centro capitalino se vio muy poblado durante la mañana, aunque los comercios aseguran que será difícil reponerse de esta situación. A partir de hoy son varias las actividades habilitadas.

image.png
San Salvador de Jujuy 1.jpg

¿Que opina la gente de la flexibilización de la cuarentena?

Mariana, una trasunte opinó: "se ve muchísima gente, hay mucha gente que no se está cuidando. Yo salí a pagar cuentas. Es el primer día que salgo desde que se implementó la fase 1. No saldré a caminar por el momento".

Otra ciudadana: "me parece que se anticiparon un poco a dar la flexibilización, cada vez hay más caso en toda la provincia, me parece que no es el momento justo. Yo trabajo todo el día, no dejé de trabajar en ningún momento, en mi familia todos se están cuidando; y que se habilitan de golpe todos los comercios habilita que 'el bicho' como se dicen ande por todo lado. Hoy salí para ir a un control con el médico que me operaron hace un mes. Yo trabajo en una clínica y estamos teniendo todos los cuidados necesarios".

"No creo que este bien la flexibilización, pero básicamente creo que la economía está al borde del colapso. Hoy más que nunca nos da miedo salir a la calle, pero creo que es necesario porque los que somos independientes no soportamos más hacernos cargos de nuestros compromisos, los pagos continúan haciéndose, entonces nosotros somos los que nos vemos afectados. Soy propietaria de comercios, voy a poner todo en condiciones, y hablar con mis empleadas de las medidas de seguridad que hoy más que nunca deben cumplirse a raja tabla. Con respecto a la actividad siento que me hace falta salir a caminar pero voy a tratar de evitarlas por una conciencia social" manifestó una ciudadana en el centro de la ciudad.

Embed

Las actividades habilitadas son:

Comercios de ropa, calzados, talabartería, marroquinería, imprenta, serigrafía, informática, artículos de iluminación, cerrajerías, compañías aseguradoras, inmobiliarias, joyerías, regalerías, librerías, artículos del hogar, lavanderías, estacionamientos, etc.

Profesiones liberales, técnicos, empleadas domésticas y oficios sin contacto personal.

Construcción privada. Fletes y mudanzas.

Gastronómicos con atención al público.

Oficios con contacto personal, tales como peluquerías, centros de bellezas y estéticas.

Comercios que se encuentren dentro de galerías, paseos comerciales y shopping.

Dejá tu comentario