La Asociación de Educadores Provinciales (ADEP) continúa con su eterna acefalía. El sindicato lleva ocho meses sin autoridades desde las fallidas elecciones de diciembre pasado.
La llegada de CTERA a Jujuy agravó el conflicto en ADEP
En medio de su acefalía de ocho meses, el sindicato de los maestros registró tensiones y disputas en los últimos días. A esto se sumó una denuncia de la Lista 5 Naranja vinculando a la entidad madre nacional CTERA con el gobierno provincial, en un intento de intromisión al gremio.
En la última semana, se vivieron momentos de tensión al registrarse una disputa entre facciones del sindicato. Congresales que responderían a la anterior gestión de Silvia Vélez convocaron a una asamblea para ayer jueves en el Salón del Maestro, situación que desató el malestar en los espacios opositores que tildaron a la medida como irregular y política.
En medio del conflicto se montó un fuerte operativo policial y desde la Lista 5 Naranja denunciaron a la última gestión de querer perpetuarse al frente del espacio y de tener apoyo del gobierno para hacerlo.
Ahora se sumó una nueva acusación: expusieron que la llegada de referentes del gremio nacional que los nuclea, CTERA, también está vinculada con esta intromisión del Ejecutivo provincial.
Martina Montoya, docente de bases de ADEP, relató en detalle lo acontecido: “Nosotros ese mismo día jueves que terminó la realmente improvisada e ilegítima convocatoria de los excongresales para nombrar una comisión provisoria, nosotros en horas anteriores, en la noche del día martes, ya nos habían hecho saber de que estaba presente en la provincia de Jujuy el secretario de Relaciones Internacionales, el señor Pereira de CTERA, que había venido con una misión, que la misión era justamente buscar un acuerdo entre las partes para empezar a normalizar o regularizar la situación de ADEP, porque ya, como decían, prácticamente se nos empieza a ir el año y todavía no había solución”.
“No es que esos deciden venir, sino que acá hay un llamado de atención por parte de la Secretaría de Trabajo de la Nación, donde les dice que esto ya tendría que estar resuelto y que vengan y que tomen cartas en el asunto para buscar una solución a esto. Ahora, eso no quiere decir que ellos tenían que venir, o por lo menos es lo que nosotros entendemos, porque tampoco hemos tenido la posibilidad de hablar con este señor Pereira, que nunca se presentó, sí hizo contacto con nosotros, pero esperábamos el llamado, se suponía que en horas de la tarde-noche del día miércoles nos íbamos a reunir o algunos de los compañeros referentes se iban a reunir para ver cuál es la propuesta que traía CTERA frente a lo que se venía. Nos suspendió la reunión diciendo que ellos continuaban reunidos con la lista 10 y que ya era tarde, pasadas las 21, 30 horas, se le iba a hacer imposible reunirse con nosotros”.
“Entonces, esto ya deja a las claras que la intención no era buscar un acuerdo en común, sino imponer algo de un sector que sabemos que ten todo el apoyo del sector oficialista del gobierno desde el Ministerio de Educación, desde la Secretaría de Trabajo y Empleo de la Provincia, desde el Ministerio de Seguridad han sido unas complicidades de acuerdos que hicieron para poder llevar adelante a como dé lugar esa reunión que ellos consideraban o que tendría el aval, porque no pasaron ni dos horas determinada la jornada CTERA sacó el comunicado celebrando este hecho y avalando lo que había ocurrido”.
“Nosotros a pesar de que hicimos dos viajes a Buenos Aires para poder hablar con la gente de VTERA, las dos veces CTERA dijo que ellos no podían inmiscuirse en el conflicto interno y que quien debía responder o solucionar a esto era Nación. Pero bueno, un llamado de Nación diciéndoles que tomen carta en el asunto cambió la postura de ellos y de pronto viajaron a Jujuy o viajó una persona designada a Jujuy para poder intervenir en nuestro sindicato y el organizar junto con la gente que llamó a esta convocatoria esta supuesta comisión normalizadora que todavía no sabemos si ya tendrá los papeles en regla como para decir que ya oficialmente son o no reconocidos como una comisión normalizadora, porque es un proceso también que se debe dar”, expuso.
El comunicado oficial de CTERA
“La CTERA ha tomado conocimiento que sesionó el Congreso Extraordinario de ADEP, convocado por congresales elegidos democráticamente y con mandato vigente, con el objetivo de nombrar una Junta Provisoria que lleve adelante el proceso de normalización de la situación irregular que atraviesa el sindicato, el cual desde el 21 de diciembre de 2024 se encuentra sin autoridades. De este modo, se inicia una etapa de regularización institucional en el sindicato de Jujuy, a fin de garantizar la convocatoria a un nuevo proceso eleccionario que restablezca su funcionamiento efectivo".
"Esta decisión se encuentra enmarcada en lo que prevé el Estatuto de ADEP Jujuy, lo que otorga plena legitimidad al procedimiento iniciado y asegura la continuidad de la vida democrática sindical de las y los docentes jujeños”, expresaron desde el gremio nacional en sus redes sociales.