El Gobierno anunció un aumento del monto de los créditos del Programa Procrear para la construcción de viviendas. Así lo confirmaron los ministros de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y de Economía, Sergio Massa.
Además, indicaron que se aprobarán aquellos que estaban pendientes en liquidación.
"Creemos en la gestión en serio y tenemos la convicción de que el Estado debe servir para mejorar la vida de la gente", enfatizó Santiago Maggiotti a través de sus redes sociales.
El ministro indicó que el equipo de Procrear se comunicará personalmente con cada beneficiario y beneficiaria del programa para informarles los trámites que deberán completar.
Créditos Procrear con aumento: ¿Cuáles son los nuevos valores?
Los beneficiarios del Programa Procrear obtendrán un anticipo del 30% que se completará con otros tres desembolsos (4 en total).
En cuanto a los valores, se actualizarán en UVIs (Unidades de Viviendas) para cubrir los costos previstos.
Según anticiparon, el Gobierno otorgará $ 7,5 millones para viviendas de 40 metros cuadrados y $ 10,5 millones para hogares de 60 metros cuadrados.
Con la medida -indicaron- 5700 familias de todo el país podrán acceder a la vivienda propia y "se sumarán a los más de 125.000 argentinos que ya recibieron la llave de su hogar y a las más de 70.000 familias que la construyeron con Créditos Casa Propia".
Procrear 2023: ¿Cómo inscribirse?
Quienes deseen acceder al crédito hipotecario deberán completar el formulario de inscripción que publica el sitio oficial del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Allí, deberán seleccionar el predio a elección, la tipología de vivienda que desean comprar y los datos personales de las personas que residan en la vivienda.
Procrear 2023: ¿Cuáles son los requisitos?
Algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta para la inscripción son:
- No tener bienes inmuebles registrados a su nombre
- Tener entre 18 y 64 años.
- Demostrar ingresos netos mensuales de entre 1 y 10 salarios mínimos vitales y móviles.
- Demostrar continuidad laboral registrada de al menos 12 meses.
- No poseer deudas ni antecedentes negativos en el sistema financiero.