Jujuy | COPARTICIPACIÓN | Legislatura | Ley de Coparticipación Municipal

Ley de Coparticipación: "Cuando llegue a la Legislatura convocaremos a intendentes"

Pese a que desde el gobierno afirman que “está lista” y es “inminente” su tratamiento, el proyecto de una Ley de Coparticipación Municipal sigue sin ingresar en la Cámara de Diputados de la provincia. El vicegobernador y presidente del recinto fue consultado una vez más al respecto.

Posteriormente, el ministro de Hacienda Federico Cardozo dijo que su tratamiento es “inminente” en la Legislatura.

Pese a ello, los días siguen pasando y el debate del proyecto continúa retrasándose.

Nuestro medio volvió a consultar al respecto al vicegobernador y presidente de la Cámara de Diputados, Alberto Bernis, quien participó de los actos del 23 de Agosto.

El funcionario también fue consultado sobre la tan cuestionada Tasa GIRSU.

Embed - Ley de Coparticipación: "Cuando llegue a la Legislatura convocaremos a intendentes"

Éxodo jujeño

“La gesta histórica es muy importante y tenemos gran participación. Cada año el 23 de agosto tiene que servir para reflexionar para ver de tratar de hacer mejor las cosas y tener un Jujuy mejor”.

“Varias veces, distintos senadores y de distintas fuerzas políticas presentaron la iniciativa para que sea declarado feriado nacional y no fue escuchada por las mayorías de las diversas cámaras de diputados y senadores. Vamos a seguir peleando por eso y lo importante es el reconocimiento que el pueblo jujeño tiene a nivel nacional”.

Ley de Coparticipación

“Se está trabajando, una vez que ingrese a la Legislatura vamos a convocar a todos los intendentes, a instituciones intermedias, colegios de profesionales y todos lo que quieran opinar del proyecto para sacar una ley de coparticipación que no sea temporal sino que marque a las claras para que cada intendente tenga previsibilidad del gasto público y obra pública. También para que sirva a la generación de trabajo, es eso también un Jujuy productivo de crecimiento y desarrollo”.

Tasa GIRSU

“La Tasa GIRSU es una tasa que está bien porque tiene que ver con la higiene, con un trabajo que se viene haciendo desde el Ministerio de Ambiente para desterrar los basurales a cielo abierto, mantener las ciudades limpias. Falta mucho todavía, pero hace falta que los municipios tengan una recaudación para mantener la flota de camiones que ha dado la provincia.

“GIRSU es una empresa del Estado que tiene a los municipios como socios. Es un gran proyecto y hay que ver de qué manera lo mantenemos, porque los camiones se rompen y hay que arreglarlo”.

“La provincia ha aprobado préstamos internacionales y la deuda se está pagando”.

image.png

Dejá tu comentario