La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) de la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) será sede del XXIº Congreso Nacional de las Literaturas de la Argentina que se desarrollará en San Salvador de Jujuy y Tilcara, desde el 28 de septiembre al 1 de octubre en formato virtual y presencial.
El Congreso Nacional de las Literaturas será en UNJu
Desde el 28 de septiembre al 1 de octubre tendrá lugar en San Salvador y Tilcara, en formato virtual y presencial. Será una propuesta académica y multi-artística en donde la literatura pueda ligarse con toda la cultura andina.
Este encuentro nacional por primera vez se va a desarrollar en la FHyCS y el objetivo tiene que ver con federalizar las distintas literaturas en las regiones del país. Se realizará en Jujuy tras una moción que presentaron en el último Congreso que se llevó a cabo en Santa Rosa, La Pampa.
Inicio
El acto inaugural en este contexto será el 28 de septiembre a las 10 en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Unju de calle Otero 262 e inmediatamente después será la conferencia de apertura.
Ese miércoles la charla inaugural estará a cargo de la Zulma Palermo y ese mismo día está prevista una presentación a cargo de Liliana Massara.
Y todos los días se prevén mesas temáticas, presentaciones de libros y paneles y actividades de 8.30 a 12 y de 15 a 21horas.
Cabe mencionar que los estudiantes de letras de la Fhycs y de los IES podrán acceder a las alternativas del XXIº Congreso Nacional de las Literaturas de la Argentina gratuitamente y para docentes e interesados que deseen asistir el costo de la entrada es de $ 1.500.
Por más información ingresar a www.fhycs.unju.edu.ar o a las redes sociales de la Unju.
Propuesta
Será una propuesta académica y una actividad multi-artística en donde la literatura dialogará con otros lenguajes y además que pueda ligarse con toda la cultura andina.
La convocatoria no es solo a la comunidad académica y educativa sino también a investigadores, escritores, amigos de la cultura, estudiantes, egresados de Jujuy y público en general.
Esta propuesta se va a realizar entre el 28 y el 30 de septiembre en la FHyCS de calle Otero 262 y el 1 de octubre en las instalaciones del Teatro de la Red Mote de Tilcara.
Actividades
Habrá conferencias, talleres y también actividades artísticas. Después se dirigió a los presentes Gloria Carmen Quispe quien ofreció precisiones sobre el programa previsto. Así, resaltó que en este marco trabajarán bajo el lema “Estéticas Corpo Políticas”. “Ese será el eje principal y se presentarán distintas ponencias de investigadores de toda la Argentina. Tenemos confirmados 250 expositores entre virtuales y presenciales y además vamos a contar con diferentes conferencias”, señaló
- Asimismo, el jueves 29 habrá ponencias a cargo de referentes de las literaturas argentinas como Andrea Bocco y Jorge Dubatti.
- El viernes 30 están programados conversatorios con Ana Camblong y con Alejandro Modarelli.
- El cierre será en Tilcara con una conferencia de Silvia Tieffemberg.
Todos los mencionados son investigadores, algunos trabajan en el Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) y dirigen importantes equipos.