Jujuy | Conflicto | Abra Pampa | Bolivia

Conflicto en Abra Pampa: denuncian competencia desleal de vendedores de Bolivia

Trabajadores de la feria de la ciudad puneña remarcan que sus pares de Villazón cruzan la frontera para comercializar a precio boliviano, lo que los perjudica porque los mismos lugareños dejan de comprarles.

Un nuevo conflicto se está registrando en la zona de frontera de la Puna jujeña con Bolivia.

Feriantes autoconvocados de Abra Pampa, dialogaron con Radio 2 y expusieron la situación:

Los kiosqueros y feriantes de la localidad están padeciendo competencia desleal de sus pares de Villazón. Según denunciaron, los vendedores del vecino país cruzan y se asientan a vender a precio boliviano, sin ningún tipo de control.

La situación provoca que los trabajadores de la economía popular lugareños sufran una severa caída del consumo, incluso algunos debiendo dejar de vender.

El problema que estamos teniendo los kiosqueros somos más que nada, estamos representando la feria porque nosotros hemos creado la feria hace 10 o 20 años atrás y hoy en el día estamos teniendo un problema grave sobre el ingreso de gente de Bolivia, las personas de Bolivia que están viniendo a vender sus productos al mismo precio que se vende en Villazón, la cual ya interrumpe la economía popular aquí en la zona de Abra Pampa. Entonces ya la mayoría de la gente se va a comprar a la gente extranjera que compraron los mismos comerciantes de acá”, expresaron.

¿Han hecho presentaciones a la Municipalidad?Anteriormente ya se venía trabajando este tema de consultar, preguntar, de dar nuestras quejas en el municipio, en los concejales pero no nos llevaban tanto el apunte porque yo creo que ellos prefieren más cobrar y tener ingresos que ayudar a la gente de acá de la zona. Entonces ellos prefieren tener más gente de otro lado, cobrar y cobrar y basta que se llene de ingresos el municipio, la gente del lugar no le importa nada, los ingresos locales para mejorar la calidad de vida”.

image.png

¿Los vendedores de Bolivia tienen supervisión?En ese sentido no tiene ningún tipo de control, ningún tipo de permiso. Lo que yo fui a averiguar en el puente internacional que no se puede hacer pasar mercadería ilegalmente por el lugar del puente. Todo sería permitido si es que la autoriza mismo la AFIP o, bueno, Aduana mismo. En cambio, la mayoría pasa por el río, lo que hace que ingrese mucha mercadería, mucha verdura, fruta, la cual está interrumpiendo mucho la venta a la gente, no solamente la gente de la feria, sino la gente misma de la zona céntrica que vende, tiene su producto que trae la Quebrada, de Jujuy, Perico”.

Hoy en el día está pasando la gente, los comerciantes que son también tienen sus negocios grandes en el centro, los fines de semana, a veces los días sábado y domingo, cierran porque no se vende. Hoy en el día está pasando la gente, los comerciantes que son también tienen sus negocios grandes en el centro, los fines de semana, a veces los días sábado y domingo, cierran porque no se vende.

Abra Pampa.jpg

Dejá tu comentario