Aumento de transporte y el polémico pedido de prórroga de LIMSA, los temas del Deliberante
Concejales tratarán los aumentos en la tarifa del transporte urbano, taxis y compartidos para 2020, además del pedido de prórroga de LIMSA por la concesión de los residuos patógenos y la tarifa de dicha empresa privada en la sesión extraordinaria fijada para este jueves.
04 de diciembre de 2019 - 12:29
- Se fijó una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante capitalino para este jueves.
- Tratarán la nueva modalidad de aumentos en las tarifas del transporte, el cual prevé cuatro subas para 2020.
- También se debatirá el pedido de prorroga que hizo la empresa LIMSA sobre patógenos.
Si bien el período ordinario culminó la semana anterior en el Concejo Deliberante de San Salvador, se fijó fecha para una sesión extraordinaria.
La misma tendrá lugar este jueves 5 de diciembre a las 8:30 donde se prevé debatir dos temas importantes para la ciudadanía: transporte y Limsa.
- La ordenanza vinculada al transporte prevé cuatro aumentos del boleto de colectivos, y los cuestionamientos principalmente apuntan al posible otorgamiento de toda la facultad de fijar esas subas al intendente.
- El polémico pedido de prórroga de LIMSA está vinculado al tratamiento y concesión de residuos patógenos tras la firma de convenio con el Ministerio de Salud.
El concejal de Izquierda, Guillermo Alemán expresó “se va a tratar el prorroga de LIMSA y el tema de los aumentos del transporte urbano de 2020, estamos hablando de la tabla polinómica que contempla cuatro subas para el año que viene y también los aumentos de taxis compartidos y remises”.
“Además de la prorroga, está previsto el ingreso del aumento de la tarifa de LIMSA”.
Almeán remarcó que “lo de los aumentos es habilitar al intendente a fijar los porcentajes, es algo insólito. Es una forma que pasa por encima de los usuarios”.
“Tenemos la postura de rechazar todo golpe contra el bolsillo de los trabajadores, vamos a rechazar estos aumentos y también la prorroga a LMSA porque hay denuncias que no dio el municipio ni la empresa”.