Jujuy | COMUNIDADES | Reclamo | Conflicto

"Vamos a seguir hasta que caiga la reforma", afirman las comunidades

"Podemos estar meses o años, pero vamos a seguir", sostuvo una referente comunal de la localidad de Hornaditas. Remarcó que persistirán las protestas, con distintas modalidades, hasta que existan respuestas concretas al pedido de retrotraer la reforma constitucional, a la cual consideran como perjudicial para los derechos de los originarios.

  • El conflicto con las comunidades originarias en Jujuy no cesa.
  • Mientras persiste la protesta del Malón de la Paz en Buenos Aires, hay otras medidas de fuerza en la provincia.
  • Comuneros sostienen que no darán el brazo a torcer hasta tanto se deje sin efecto la reforma constitucional que impulsó el gobierno de Gerardo Morales.

El conflicto con las comunidades originarias en Jujuy estalló luego de la sanción y jura de la nueva Constitución que impulsó el gobierno de Gerardo Morales.

A partir de allí se iniciaron cortes de rutas, movilizaciones y otras modalidades de protestas que aún persisten, luego de tres meses.

Recientemente los referentes de pueblos aborígenes se hicieron presentes en la Legislatura provincial, con permanencia y acampe, para exigir que los diputados no debatan ni sancionen ningún proyecto vinculado a la reforma constitucional.

A la par, en Buenos Aires sigue la estadía de la comitiva denominada 3er Malón de la Paz. La cual tuvo” encadenamientos” y huelga de hambre de comuneros frente al Palacio de Justicia de la Capital Federal. Esta situación derivó en que muchos presenten problemas de salud y denuncien abandono.

image.png

Estas manifestaciones no van a detenerse, por lo menos así lo afirmó Delia Corimayo, integrante de la comunidad aborigen de Hornaditas.

Enfatizó en que ellos no piden dinero ni planes, exigen la caída de la modificación en la Carta Magna y la intervención provincial.

"Seguiremos hasta que caiga la reforma", afirman las comunidades

Estuvimos en cortes de rutas y ahora hacemos permanencia al costado de la ruta porque estamos siendo instigados por la policía, estamos resistiendo y vamos a seguir hasta que caiga la reforma, se le de nulidad y se intervenga la provincia. Estuvimos en cortes de rutas y ahora hacemos permanencia al costado de la ruta porque estamos siendo instigados por la policía, estamos resistiendo y vamos a seguir hasta que caiga la reforma, se le de nulidad y se intervenga la provincia.

“Ese es el objetivo que nos llevó a los cortes, a los reclamos y a estar de pie en la lucha. La reforma que hizo Morales perjudica especialmente a las comunidades originarias, en el agua y en nuestro suelo”.

Nosotros defendemos nuestra tierra, nuestra agua, sin agua no hay vida. Nosotros no pedimos plata, ni planes ni nada al gobierno, sino que retrotraiga esa reforma que hizo. Podemos estar meses, años y vamos a seguir con la permanencia. Nosotros defendemos nuestra tierra, nuestra agua, sin agua no hay vida. Nosotros no pedimos plata, ni planes ni nada al gobierno, sino que retrotraiga esa reforma que hizo. Podemos estar meses, años y vamos a seguir con la permanencia.

“Sentimos que las autoridades no nos tienen en cuenta cuando llegaron a donde están por nosotros, por el voto del pueblo. Ahora no nos escuchan y no nos dan soluciones de nada. Morales nos llamó delincuentes y los delincuentes son ellos”, relató Coimayo.

image.png

Dejá tu comentario