Jujuy | COMUNIDADES | capital jujeña | La Quiaca

Tras caminar casi 300 kilómetros, comunidades arribaron a la capital jujeña

Los referentes de pueblos originarios partieron el lunes desde La Quiaca y llegaron a San Salvador este jueves. La protesta se da bajo la consigna “En defensa del agua, del territorio y de nuestros derechos”.

  • Comunidades originarias de Jujuy volvieron a reclamar.
  • Los motivos de la protesta son: Defensa del agua y territorio, contra la explotación minera y pidiendo justicia por la represión de 2023.
  • Iniciaron una marcha el lunes desde La Quiaca y arribaron a San Salvador este jueves.

El lunes de esta semana inició la marcha de comunidades indígenas, de La Quiaca hasta San Salvador.

Bajo la consigna “ En defensa del agua, del territorio y de nuestros derechos ”, se concretó la nueva gran movilización que duró 4 días y 295 kilómetros recorridos.

El arribo a la capital jujeña está se dio este jueves ingresando por Ruta 9 y confluyendo finalmente con la protesta frente a Casa de Gobierno.

Embed - Tras caminar casi 300 kilómetros, comunidades arribaron a la capital jujeña

Nelson Subelza, integrante de la comunidad originaria Sansana, expuso durante la manifestación: “Estamos cansados físicamente pero mentalmente y emocionalmente estamos enteros porque estamos trayendo una voz del pueblo jujeño. Venimos desde la Puna porque se quieren abrir 28 minas y volar las montañas y donde están los glaciares, donde están nuestras comunidades”.

“La Quiaca, Pumahuasi, Tres Cruces, La Intermedia, van a tener que ser eliminadas. Hay un empresario que es el dueño de Mina Pirquitas que hizo movimientos turbios y Pirquitas terminó desapareciendo, eso nos parece una falta de respeto a nuestros pueblos. Pedimos a todo el pueblo jujeño que entiendan, hay que proteger los glaciares, hay que cuidar el agua”, relató y sentenció:

Despertemos y no aceptemos la privatización que quieren las empresas hacerse dueñas de las tierras. Despertemos y no aceptemos la privatización que quieren las empresas hacerse dueñas de las tierras.

image.png

Reclamo de comunidades en Casa de Gobierno

image.png
image.png
image.png
image.png

Dejá tu comentario