Jujuy | colegios privados | cuotas | sadop

Colegios privados podrán fijar cuotas sin control: en Jujuy toman con cautela la medida

Desde SADOP analizaron el decreto del gobierno nacional que establece la desregulación de las escuelas del ámbito privado y el impacto en la provincia.

A través del Decreto 787/2025, publicado en la madrugada de este martes en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso la derogación del Decreto 2417/1993, una norma que durante más de tres décadas reguló el sistema de aranceles y la relación entre el Estado y los institutos de educación pública de gestión privada en la Argentina.

La medida implica un cambio en el esquema de control estatal sobre los precios de las cuotas y matrículas que cobran los colegios privados, al eliminar la obligación de comunicar anticipadamente los montos y de obtener autorización previa para cualquier modificación.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/fedesturze/status/1988199019982582209?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1988199019982582209%7Ctwgr%5E37db7276a7697e46d808541e06593f2f4a3ec339%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.jujuyalmomento.com%2Fcolegios-privados%2Fdesregularon-los-aranceles-los-colegios-privados-y-podran-fijar-las-cuotas-autorizacion-n195094&partner=&hide_thread=false

Análisis desde Jujuy

Tras la oficialización de la medida, Claudio Melo, secretario general de SADOP Jujuy, dialogó con Radio 2 señalando que serán cautos y esperarán avances de los distintos gremios nacionales. Remarcó que aguardarán puntualmente la postura de la CGT y posibles acciones legales.

Puntualmente sobre la disposición, aclaró que existe una diferencia entre colegios privados subvencionados y no subvencionados; remarcando que los no subvencionados ya operan de forma desregulada desde 1990.

En tanto que los colegios subvencionados tenían un tope en las cuotas, establecido por un decreto provincial que no se actualizó anualmente. La modificación les permitiría aumentar cuotas y matrículas sin avisar al Estado.

De igual manera, el referente gremial no se espera un cambio inmediato en el sistema educativo de Jujuy, ya que los colegios privados no subvencionados ya estiman sus cuotas según la oferta y la demanda.

Respecto a los salarios docentes para el sector, remarcó se deben modificar leyes nacionales y provinciales para asegurar que el sueldo no sea inferior al estatal.

image

Dejá tu comentario