Con el inicio del periodo estival y en plena temporada turística, cada vez son más los jujeños que eligen Chile para vacacionar.
Viaje a Chile: Qué documentación se necesita para ingresar a ese país
El DNI o Pasaporte es esencial para el cruce en Migraciones.
Quienes deseen cruzar la frontera hacia el vecino país, a través del Paso de Jama, deben contar con la siguiente documentación:
- Documento Nacional de Identidad, en su versión física.
- Si no se cuenta con DNI se puede presentar Pasaporte como documento para viajar.
- Los menores de edad deben contar además con partida de nacimiento que acredite el vínculo filiatorio con sus progenitores.
- Si viaja con uno solo de los padres, es necesario llevar una autorización firmada por el otro progenitor, certificada ante escribano o la autoridad competente.
Para salir del país en auto, es obligatorio completar y presentar el formulario OM-2261 en la Aduana argentina, que corresponde a la salida y admisión temporal de vehículos. Allí, se deben declarar los objetos transportados a través del formulario OM-121/A o por carga web.
Al momento de cruzar la frontera, también se debe completar la declaración de Aduanas OM-2087/G4 para informar sobre los bienes, alimentos o productos adquiridos en el exterior. Este formulario puede solicitarse en las oficinas de la Aduana o bien ser descargado desde el sitio web de AFIP.
Es importante tener en cuenta las franquicias para el ingreso de objetos. Los viajeros mayores de 16 años pueden ingresar hasta USD 300 sin pagar tributos adicionales. Para los menores de 16 años, la franquicia es de USD 150.