Jujuy | CEDEMS | paro | Paro docente

Ante el deterioro salarial, CEDEMS va al paro el 1 de marzo

La medida de fuerza fue definida en Asamblea General Extraordinaria, "en rechazo al aumento salarial impuesto por el gobierno de la provincia".

  • CEDEMS anunció que va al paro el primer día de clases.
  • La medida se definió "en rechazo a la imposición salarial del 20 %".
  • En enero una familia jujeña necesitó más de $165.000 para no ser pobre.

Este sábado, en Asamblea General Extraordinaria, los educadores nucleados en CEDEMS definieron una medida de fuerza por 24 horas y movilización para el 1 de marzo.

La convocatoria de la cual participaron docentes de nivel medio y superior de la provincia de Jujuy retomó el cuarto intermedio, a fin de debatir las paritarias 2023 y rechazó de manera contundente "la imposición salarial del 20% de parte del gobierno provincial".

Así también se definió un paro de 24 hs. y movilización para el primer día de clases.

"Esperamos la adhesión de todos los docentes que tanto nos quejamos por el salario miserable que nos da el gobierno", manifestó una de las educadoras.

La Asamblea pasó a un nuevo cuarto intermedio para el próximo sabado 4 de marzo, permaneciendo en estado de alerta.

Deterioro salarial

Días atrás, DIPEC publicó cifras de índices de enero en Jujuy con números realmente alarmantes: la inflación provincial fue de 8,5% y el incremento de la canasta básica fue de 10,3% lo que se traduce en que una familia jujeña necesitó más de $165.000 para no ser pobre.

Los datos quedaron muy por encima de la media nacional.

Ante ello, el sector docente se mostró sumamente preocupado. Señalaron que el sueldo básico de un docente no llega a cubrir la mitad de la canasta básica por lo que exigen una recomposición.

Docentes preocupados inflación más alta y sueldos más bajos

Tenemos salarios de pobreza que no cubren la mitad de la canasta básica. Tenemos salarios de pobreza que no cubren la mitad de la canasta básica.

Dejá tu comentario