Jujuy | casos | DENGUE | Jujuy

Dengue en Jujuy: más de 50 casos nuevos y ya superan los 200 en el año

A la fecha, un total de 28 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable.

  • Se detectaron 54 casos más de dengue en Jujuy.
  • 27 corresponden a personas con domicilio en Caimancito; 7 en Fraile Pintado; 6 en San Pedro; 3 en Yuto; 3 en San Salvador; 2 en Calilegua; 2 en Palma Sola; 1 en Libertador; 1 en La Mendieta; 1 en Monterrico y 1 en Santa Clara.
  • La provincia totaliza 217 personas contagiadas en lo que va del 2023.

La Dirección Provincial de Sanidad informó que en los últimos días se registraron 54 casos más de dengue en Jujuy.

27 corresponden a personas con domicilio en Caimancito; 7 en Fraile Pintado; 6 en San Pedro; 3 en Yuto; 3 en San Salvador; 2 en Calilegua; 2 en Palma Sola; 1 en Libertador; 1 en La Mendieta; 1 en Monterrico y 1 en Santa Clara.

A la fecha, un total de 28 personas permanecen en internación en servicios de salud públicos y privados, todos evolucionando con pronóstico favorable.

Sumados a los 163, la provincia totaliza 217 infecciones en lo que va del 2023.

La distribución geográfica del impacto de la infección se refleja de la siguiente manera: 154 en Caimancito, 21 en San Pedro, 9 en Fraile Pintado, 7 en Yuto, 6 en Libertador, 5 en San Salvador, 2 en Perico, 2 en Calilegua, 2 en Palma Sola, 2 en tránsito, 1 en San Antonio, 1 en Humahuaca, 1 en Vinalito, 1 en Chalicán, 1 en La Mendieta, 1 en Monterrico y 1 en Santa Clara.

Operativo intensivo

Dando continuidad al trabajo articulado, los días viernes y sábado se cumplió con el despliegue de equipos para las acciones casa por casa, la detección de personas sintomáticas, el refuerzo de recomendaciones y acciones para el descacharrado junto a personal municipal.

Además, se llevó adelante la actualización al personal de Atención Primaria para el control focal permanente, incluyendo indicación de aislamiento ante cuadros febriles y confirmación de diagnóstico y se entregaron 4000 unidades de repelente para prevenir la picadura del mosquito Aedes aegypti, insecto responsable de transmitir la infección.

La modalidad, continuará en la localidad de Caimancito donde tiene lugar el brote de dengue, previendo nuevas medidas en tanto la situación epidemiológica es dinámica.

Dejá tu comentario