Jujuy | carnaval | carnaval 2023 | operativo de seguridad

Continúan diagramando el operativo de seguridad para carnaval

Las reuniones por carnaval y eventos culturales continúan replicándose en todas la provincia en pos de informar acerca de las medidas de prevención y articular el plan de contingencias junto a los áreas de seguridad, Municipios, Comisiones Municipales y agrupaciones de comparsas.

La Coordinación de Gestión de las Fuerzas de Segurida, junto con la Dirección General De Asuntos Legales; del Departamento Contravencional y miembros de las Unidades Regionales de la Policía de la Provincia, se reunieron con referentes locales de distintas jurisdicciones para coordinar las tareas de prevención, seguridad vial, gestión de trámites entre otros de cara a las celebraciones de Carnaval.

En tal contexto, la Directora General de Asuntos Legales, Virginia Thomann expresó que “hace poco nos reunimos con los comisionados de la Puna para tratar los requisitos que se van a solicitar para el carnaval y eventos culturales y se puso en conocimiento que a través del Ministerio de Seguridad se logró el congelamiento del precio del trámite REBA permitiendo gestionar con accesibilidad el registro provincial para la comercialización de bebidas alcohólicas del jueves de comadres, jueves de compadres, carnaval chico y carnaval grande”.

Continuando, Thomann subrayó la importancia del empadronamiento y reempadronamiento de las comparsas “esto tiene que ver con la seguridad de toda la población y para que la Policía de la Provincia pueda planificar y brindar servicios preventivos y operativos en cada localidad durante el carnaval”.

Por otra parte, el titular del Departamento Contravencional, Hugo Adaro, mencionó que en cada encuentro se brinda una serie de recomendaciones para evitar multas durante los eventos culturales 2023.

Adaro agregó que “el sistema contravencional tiende a evitar la transgresión de la norma, no es un sistema sancionador por eso es la finalidad de esta serie de charla que estamos realizando recomendaciones para que respeten el horario de las resoluciones, el límite de capacidad de los salones habilitados, y que cuando se realicen los controles el REBA lo deben tener al día, entre otros trámites policiales”.

Por último, remarcó que “también es fundamental que tomemos conciencia en la conducción responsable con cero alcohol al volante, y a su vez recordamos que está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad y su permanencia en los bailes”.

Cabe indicar, que otro requisito indispensable para las fiestas carnestolendas es contar con un plan de contingencia como medida de prevención que va a ayudar al accionar inmediato por cualquier situación de riesgo que pueda surgir.

Hasta el momento, se concretaron reuniones en las localidades de Purmamarca, Huacalera, Yala, Palpalá, Volcán, Tumbaya y de la Puna.

Dejá tu comentario