- Los jujeños vienen de destacarse a nivel nacional y cumplen con los requisitos de la CAP.
- Están listos para mostrar sus destrezas y coreografías únicas, llena de magia.
- Se medirán con los mejores patinadores del continente.
Con talento y esfuerzo, dos jujeños clasificaron a los Panamericanos
Los jovenes sampedreños, Santino Torena Selene Miy, lograron una histórica clasificación a los Juegos Panamericanos de Patinaje Artístico, tras destacarse en una exigente instancia nacional. Con talento, disciplina y pasión por este deporte, representarán a la Argentina en una de las competencias más importantes del continente, el 5 y 6 de junio en Buenos Aires. Para ambos será la 1º experiencia internacional.
El campeonato Panamericano en Argentina es un alivio económico para los patinadores del país, ya que evitan los costos de viajar al exterior. Es un trabajo positivo que realizó la Confederación Argentina de Patinaje (CAP) en conjunto con la World Skate América (WSA) y el Comité Olímpico Argentino COA.
El certamen se concretará en Capital Federal el 5 y 6 de junio, en el microestadio de la CAP, ubicado en el Parque Olímpico, Pabellón Europa. Un escenario a estrenar, muy moderno, con superficie que posee normas internacionales y todas las especificaciones requeridas para la práctica de este deporte.
Las jóvenes promesas jujeñas, están focalizados a pleno en este desafío, asistiendo a los campus de entrenamientos que se realizan en Buenos Aires y participando de diversas competencias nacionales.
Santino Torena participó del Campus Nacional de Patinaje Artístico en el Microestadio de la CAP, ubicado en el Parque Olímpico (CABA). El joven deportista pertenece a la Categoría B3 cadete y llevó a cabo esta actividad, siendo condición indispensable para participar del torneo Internacional Panamericano de este año.
Selene Miy, en la temporada 2024 se consagró campeona Nacional Absoluta en cadetes A, sumando puntos en el ranking para ubicarse en el quinto lugar. Cumple con los requisitos solicitados por la CAP, esto hará que cumple su sueño de participar de su primer certamen internacional.
Por su parte, Santino Torena también tiene grandes aspiraciones, por eso cumple con una rutina muy exigente de trabajo, planteada por sus entrenadores Mario Ramírez y el Gringo Sánchez. Pudo mejorar sus coreografías y dificultades, aspectos que le permiten ilusionarse.
En cuanto a sus logros, se pueden destacar la medalla de oro en los Juegos Evita y su primer Nacional en La Rioja en el año 2019.