Si bien no está del todo claro que implicancias tendrá esta irregular situación para el proyecto que hoy lidera el hijo del mandatario provincial, cobra relevancia una cuestión que no es menor: una empresa que en Estados Unidos no presenta informes resulta cuando menos poco confiable.
La empresa Players Network instalada en el Estado de Nevada, Estados Unidos, está abocada principalmente al juego, según consta en la documentación, y es la que se lleva el 70% de las ganancias de la sociedad. Mientras que Cannava S.E obtiene solo el 30 % de la venta y distribución del cannabis en bruto, biomasa y flores.
Además, se queda con el 95% de las actividades de extracción mientras que la empresa jujeña solo el 5 %. Un acuerdo que beneficia mayormente a la compañía norteamericana y de la que Morales depende para la comercialización.
Según consta en la página web oficial http://playersnetwork.com/ Green Leaf Farms (que traducido significa Granja Hoja Verde) es una subsidiaria de Players Network.
“Green Leaf Farms ahora está desarrollando nuevas empresas en la provincia de Jujuy en Argentina. La empresa matriz de Green Leaf Farms, Players Network, firmó recientemente un acuerdo con el gobernador Gerardo Morales para desarrollar una pequeña instalación de cultivo y un laboratorio de extracción de cannabis en la provincia de Jujuy, Argentina, con tierra adecuada para expandir y satisfacer la demanda global de investigación médica de CDB (cannabidiol) y cannabis”.
Además, en la página se exponen a los miembros de la Junta Directiva que está al mando del grupo empresario: Mark Bradly, CEO y quien visitó la provincia de Jujuy para firmar el acuerdo con la empresa Cannava S.E; Brett Pojunis y Michael Berk, ambos directores.
Según lo que promocionan, se trata de “un equipo altamente experimentado que incluye miembros de la Junta aclamados en la industria de los medios y el entretenimiento”.
Mark Bradley es el empresario que firmó el acuerdo en nombre del grupo Players Network, que gestiona la marca Green Leaf Farms.
Bradley aparece en un video con el que busca convencer a posibles inversores explicando de qué se trata el convenio con Jujuy que incluye las 14 mil hectáreas de El Pongo.
“Tenemos bastante terreno, mucha irrigación, mucha energía. Tenemos la intención de construir millones de invernaderos”,
¿Qué va a pasar con el Estado provincial que firmó el acuerdo con esta empresa estadounidense?
Players Network, Inc. to Develop Cultivation for Medical Research in Argentina