Jujuy | cambio climático | LIBRO |

"El cambio climático explicado a un marciano", el nuevo trabajo de Martín De Ambrosio

El escritor y periodista científico contó detalles de su nuevo libro.

Radio 2 dialogó con Martín De Ambrosio, escritor y vicepresidente del Ente de Periodismo Científico para conocer detalles sobre su nuevo libro: “El cambio climático explicado a un marciano ”.

Yo no quería volver a escribir sobre cambio climático, había publicado un libro hace como 10 años, que era largo y con mucha información científica pero bueno la gente de la editorial dijo si le encontraba una vuelta y me quedé pensando quién en este planeta podría negar el cambio climático y dije que aquí no quedaba nadie y seguidamente lo que hice fue imaginar a un potenciar lector fuera de este mundo, un marciano. Alguien que no sabe lo que está pasando acá y yo se lo cuento, entonces el libro está escrito así, en segunda persona, lo trato de vos y digo no sé cómo será en Marte pero aquí la situación es esta para desarrollar los tópicos”, remarcó el autor.

image.png

El periodista continuó diciendo: “Una de las claves es la complejidad y a medida que vas pasando las páginas de un tema que al principio es científico y químico, empieza a ser más complejo porque todo empezó con la revolución industrial en Inglaterra que empezó a lanzar a la atmosfera efectos contaminantes y se empezó a formar una bola que es tan difícil de parar, básicamente es cambiar la manera en que todo el mundo produce alimentos, bienes y servicios e incluso de desplazarse, eso requiere un cambio rotundo de la sociedad mundial”.

Saliendo del trabajo literario pero siguiendo en la temática del cambio climático, el especialista indicó: “Si bien el cambio climático es a nivel global, los que más lo sufren son los más pobre, los que están asentados en un lugar más fácil de inundar, que tienen inseguridad alimentaria, inseguridad energética y es una pena que se use el cambio climático como coartada para perpetuar el sistema que nos ha traído hasta acá. Han pasado 30 años desde que se empezó a abordar el tema y la situación está cada vez peor”.

image.png
Martín D’Ambrosio, escritor y periodista

Martín D’Ambrosio, escritor y periodista

Después de tantos años de escuchar a los científicos, uno reinterpreta la información y trata de llevarla a un plano narrativo que salga de los tecnicismos, a veces se escapa un poco, pero es parte de nuestro trabajo, generar una narración coherente con toda la información que vamos absorbiendo de distintos lados y es algo que a la ciencia le falta”, dijo en relación al abordaje de un tema tan duro y su manera de exponerlo más distendido pero sin perder la rigurosidad.

Dejá tu comentario